Actualidad
Inversión histórica en la atención primaria: El Gobierno Sánchez inyectará €580 Millones

20 de mayo de 2023 | 2:45 pm
El Gobierno de España, bajo la dirección del presidente Pedro Sánchez, ha anunciado una inversión sin precedentes en la Atención Primaria del país. En un acto reciente en Valencia, Sánchez declaró que se destinarán 580 millones de euros para reforzar y modernizar los 13.000 centros de atención primaria en todo el país.
El Fortalecimiento de la Atención Primaria como Objetivo Clave
La atención primaria es la primera línea de contacto para los pacientes en el sistema de salud. Este sector ha experimentado dificultades y recortes a lo largo de los años. El presidente Sánchez reconoce la importancia de fortalecer este sector vital, y con la aprobación de esta considerable inversión, se da un gran paso hacia el objetivo de un sistema de salud público más robusto y moderno.
Estos fondos se utilizarán para mejorar las infraestructuras y los equipamientos en los centros de atención primaria existentes. Este enfoque tiene el objetivo de prevenir la saturación, reducir las esperas y evitar desplazamientos innecesarios de los pacientes. La inversión también contempla la financiación de nuevas salas de fisioterapia, radiodiagnóstico y urgencias.
Otras Medidas Significativas para la Sanidad Pública
Además de esta inversión significativa en la Atención Primaria, el Gobierno ha implementado varias medidas importantes para fortalecer la sanidad pública. Estas incluyen la universalidad del sistema de salud, la eliminación del copago farmacéutico para más de seis millones de personas vulnerables y la puesta en marcha del cribado del cáncer y de tratamientos para enfermedades raras.
El Gobierno también ha iniciado la contratación de 90.000 nuevos profesionales sanitarios y ha anunciado la mayor convocatoria de plazas MIR, con más de 11.000 plazas disponibles. Estos esfuerzos reflejan la dedicación del Gobierno a reforzar la sanidad pública y a proporcionar una atención sanitaria de alta calidad para todos los españoles.
La Inversión como Parte de un Enfoque Más Amplio
Este anuncio de inversión en la Atención Primaria forma parte de una serie de iniciativas dirigidas a mejorar la sanidad en España. Entre ellas, se incluye el Plan INVEAr, el PERTE, la primera estrategia de salud digital y el primer plan de salud mental de España, este último dotado con más de 100 millones de euros.
La decisión de inyectar 580 millones de euros en la Atención Primaria es una clara indicación de que la sanidad pública es una prioridad para el Gobierno. A través de esta inversión y de las medidas adicionales, se pretende construir un sistema de salud más fuerte y resiliente, capaz de responder a las necesidades cambiantes de la población española.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa