Actualidad
Irán al límite de temperatura de la resistencia humana

19 de julio de 2023 | 12:30 pm
El clima extremo azota Irán
En medio de un alarmante calentamiento global, Irán experimenta una sensación térmica insoportable de 66.7 grados Celsius. La cifra se logró debido a la combinación de altas temperaturas y humedad atmosférica. Este récord pone a prueba los límites de resistencia humana y animal frente a condiciones climáticas extremas.
En lugares como el aeropuerto internacional del Golfo Pérsico en Irán, se registraron 40 grados Celsius. Sin embargo, debido a la humedad, la sensación térmica se disparó hasta los 66.7 grados, una situación intolerable para cualquier forma de vida.
Los límites del cuerpo humano frente al calor extremo
El cuerpo humano tiene un límite en su capacidad para soportar el calor. Si no se cuenta con la ayuda de aire acondicionado, ventiladores o sombra, el cuerpo sólo dispone de su sistema de refrigeración interno para contrarrestar las altas temperaturas.
Según Larry Kenney, profesor de la Universidad Estatal de Pennsylvania, que estudia las respuestas fisiológicas al calor, la sudoración es eficaz para enfriar el cuerpo solo si se evapora. En ambientes de alta humedad, la eficacia de este mecanismo disminuye drásticamente.

Las olas de calor: un fenómeno en aumento
La ola de calor actual es un reflejo de una realidad cada vez más común. El calentamiento global está incrementando la frecuencia e intensidad de estos fenómenos climáticos.
Se espera que las temperaturas máximas continúen superando los 40 grados en muchas regiones del mundo. En algunos casos, pueden acercarse a los 45 grados. Esta situación ha puesto en alerta a los servicios de emergencia en diferentes partes del mundo.
Además de las altas temperaturas diurnas, las temperaturas nocturnas también están aumentando. En muchas áreas, las mínimas no bajan de 25 grados Celsius, exacerbando el estrés por calor en la población.
El clima extremo: una llamada de atención
Las condiciones climáticas extremas, como las experimentadas en Irán, son una señal de alarma de un planeta al límite. Las inundaciones, los incendios forestales y las olas de calor mortales son cada vez más comunes. Estos eventos extremos ponen en evidencia la urgencia de abordar de manera decidida el cambio climático para preservar nuestro planeta y nuestra capacidad de habitarlo.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa