Actualidad
ISIS insta a atacar a los suecos en las calles
8 de junio de 2023 | 7:24 am
Los tentáculos de la organización terrorista ISIS parecen haber alcanzado Suecia, según informes de la cadena de noticias Al-Adiyat. La entidad extremista está instigando a los musulmanes en Suecia a atacar y “desgarrar” a los suecos en las calles, en una evidente muestra de propagación de odio y violencia.
Despertando la alarma: La provocación de ISIS
En una publicación compartida a mediados de marzo, se enviaron mensajes que incitaban a la violencia contra los suecos, una respuesta al parecer a las quemaduras de coranes llevadas a cabo por el político danés-sueco Rasmus Paludan. Estos llamados a la violencia han hecho sonar las alarmas entre las autoridades y la comunidad en general.
Stefan Löfven en la mira: Equívocos y difamaciones
A la vez, ISIS dirige su ira también contra Stefan Löfven, quien es erróneamente identificado como el actual primer ministro de Suecia. El grupo lo califica como “un pequeño esclavo de la cruz” y alega que ha declarado una guerra contra el islam y ha demostrado odio hacia el profeta. Además, afirma sin misericordia que Löfven debería ser castigado cortándole la cabeza, en una muestra grotesca de su retórica violenta.

La reacción de Suecia: Condena y defensa
Frente a estos amenazantes anuncios, Suecia ha condenado estas acciones y ha prometido tomar medidas para salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos. Las autoridades trabajan de la mano con las comunidades locales para garantizar la seguridad y promover la paz en medio de estas incitaciones al odio.
No es la primera vez que ISIS se dirige a los países occidentales con amenazas e incitaciones a la violencia, y Suecia no es la excepción. Sin embargo, es crucial entender que estos llamados no reflejan las creencias y valores de todos los musulmanes.
Es importante mantener la calma y no caer en la islamofobia. La mayoría de los musulmanes son pacíficos y condenan estas acciones violentas tanto como cualquier otra persona. La seguridad y la paz deben prevalecer sobre el miedo y el odio.
Las autoridades suecas siguen monitorizando la situación y mantienen la seguridad de sus ciudadanos como la principal prioridad. La lucha contra el terrorismo es una tarea que requiere la unión y cooperación de todos, y este último anuncio de ISIS no hará más que fortalecer la determinación de Suecia para proteger a su gente y mantener la paz.
Este artículo ha sido redactado por un periodista de BilbaoHiria.com y a pesar de la naturaleza preocupante de su contenido, se espera que sirva para informar y no alarmar. Es fundamental recordar que el objetivo de estas amenazas es generar miedo, pero juntos podemos resistir y mantener la armonía y la paz en nuestras comunidades.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa