Actualidad
Israel notifica a EEUU una incursión terrestre inminente en la frontera con Líbano

30 de septiembre de 2024 | 7:16 pm
Inicio inminente de una operación militar
Un funcionario estadounidense ha informado que Israel ha notificado a Estados Unidos su intención de llevar a cabo una incursión terrestre limitada en la frontera con Líbano, que podría comenzar en cuestión de horas. Según ha revelado la cadena CBS News, esta operación tiene como objetivo desmantelar la infraestructura de Hezbolá en el sur del país.
El funcionario explicó que el fin principal de la incursión es permitir el retorno de más de 60.000 israelíes desplazados desde el inicio del conflicto, que estalló hace un año. Esta ofensiva terrestre se centraría en neutralizar las posiciones de la milicia chií y garantizar la seguridad de los residentes en la zona fronteriza.
Declaraciones del ministro de Defensa de Israel
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha declarado que esta incursión terrestre es parte de una nueva fase en la guerra contra Hezbolá. En una reunión con los jefes de los consejos locales del norte de Israel, Gallant afirmó que esta etapa contribuirá a alcanzar el objetivo principal de la ofensiva: devolver a los desplazados a sus hogares en la frontera norte.
Gallant subrayó que «la siguiente fase de la guerra contra Hezbolá comenzará pronto», lo que confirma la inminencia de la operación. Según informes de medios estadounidenses, es posible que fuerzas especiales israelíes ya hayan realizado algunas incursiones breves en territorio libanés.
Bombardeos y consecuencias en el sur de Líbano
Desde el pasado lunes, Israel ha intensificado sus bombardeos en Líbano, lo que ha causado la muerte de al menos 1.700 personas y ha generado más de un millón de desplazados, según cifras proporcionadas por las autoridades libanesas.
Uno de los momentos más críticos de la ofensiva fue el asesinato del líder supremo de Hezbolá, Hasan Nasralah, en un ataque en Beirut el pasado viernes, lo que ha debilitado gravemente la estructura operativa del grupo chií en el país.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok