Actualidad
Israel quiere anexionarse Gaza

20 de octubre de 2023 | 7:45 am
En las entrañas del Oriente Medio, la tensión entre Israel y Palestina ha resonado por generaciones. Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1947, el tejido socio-político de la región ha experimentado transformaciones drásticas, algunas de las cuales han desencadenado crisis humanitarias. Demos un vistazo a esta convulsionada relación y a las recientes polémicas que han sacudido a la región.
La controversia territorial: Raíces y desarrollos
Desde 1948, la geografía política de Israel ha sido objeto de debates y enfrentamientos armados. En su origen, tras la guerra contra las naciones árabes, el joven estado se expandió más allá de lo asignado, abarcando un 37% adicional del territorio que se le había otorgado originalmente. Esta expansión dio lugar a una vasta migración de árabes palestinos, cuya cifra se estima en alrededor de 780,000 personas.
Pasaron casi dos décadas y, en 1967, surgió una nueva confrontación. Al término de la segunda guerra, Israel estableció control sobre Gaza, Cisjordania y anexó Jerusalén Este. Esta acción propulsó un nuevo éxodo de medio millón de palestinos. Si miramos el panorama actual, surge la pregunta: ¿Qué depara el futuro para Gaza y su población palestina? Algunos argumentan que hay un plan en marcha para anexionar Gaza por completo.
La ONU y su papel
¿Y qué hay de las resoluciones de la ONU? Desde 1947 a 2001, se ha reportado que Israel no ha cumplido con 28 de ellas. Esto, desde luego, pone de manifiesto una problemática compleja y multifacética. ¿Son suficientes las acciones diplomáticas? ¿Cuál es el verdadero poder de las resoluciones internacionales frente a realidades nacionales tan arraigadas?
La figura de Netanyahu: Controversias y acusaciones
Dentro de este escenario, la figura de Benjamin Netanyahu ha sido especialmente polémica. Hasta hace poco, el Primer Ministro estuvo en el ojo del huracán, envuelto en varios casos de corrupción. El fiscal general de Israel lo acusó en tres instancias distintas que comprenden soborno, fraude y abuso de confianza. Se rumora que Netanyahu aceptó obsequios de empresarios influyentes y otorgó favores con el fin de lograr una cobertura mediática favorable.
Entre los casos más sonados, se menciona un supuesto trato con el propietario del periódico más popular de Israel, ‘Yedioth Ahronoth’. Este acuerdo habría tenido como objetivo limitar el crecimiento de un competidor mediático. Adicionalmente, se argumenta que Netanyahu facilitó regulaciones a Bezeq Telecom, la principal empresa de telecomunicaciones de Israel, a cambio de una cobertura noticiosa positiva en un sitio web.
Reflexiones finales
En el epicentro de esta marea de tensiones y polémicas, encontramos a dos pueblos que, a pesar de sus diferencias, comparten una historia y una geografía. La situación en Israel y Palestina es un intrincado tejido de pasiones, historias y luchas que han moldeado el destino de millones.
Navegar estas aguas requiere más que simples condenas o apoyos. Exige un entendimiento profundo y una voluntad de dialogar. ¿Será posible encontrar una solución equitativa que permita a ambas naciones coexistir pacíficamente? Solo el tiempo, y quizás un renovado esfuerzo diplomático, lo dirán.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró