Actualidad
Israel se prepara para una posible invasión del Líbano

23 de septiembre de 2024 | 7:42 am
El Gobierno israelí justifica su estrategia militar ante la amenaza de Hezbolá desde el sur del Líbano
En un escenario cada vez más tenso en Oriente Medio, Israel ha puesto en marcha planes para reforzar su control sobre las zonas fronterizas con el Líbano. Esta nueva estrategia, que algunos analistas ya califican como preparativos para una invasión, está fundamentada en tres argumentos clave que el Estado de Israel esgrime para justificar una posible ofensiva militar.
El sur del Líbano: zona sin control estatal
Israel acusa al Estado libanés de no ejercer soberanía en el sur del Líbano, lo que ha permitido la expansión de milicias como Hezbolá. Según el gobierno israelí, Hezbolá ha lanzado ataques no provocados desde ese territorio, lo que ha puesto en peligro la seguridad de los ciudadanos israelíes que viven cerca de la frontera.
Además, Israel señala que el Líbano ha incumplido resoluciones claves de la ONU, como la 1559, que exige la disolución de las milicias armadas en el país, y la 1701, que prohíbe la entrada de armas y la realización de acciones hostiles desde el sur del Líbano.
Creación de una zona de amortiguamiento
Israel propone la creación de una zona de amortiguamiento que evacuaría a los habitantes de los asentamientos desde los que se han lanzado ataques contra su territorio. Esta zona libre de población enemiga sería clave para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y evitar futuros ataques con misiles antitanque o fuego desde armas pequeñas.
La evacuación de estas áreas permitiría, según el gobierno israelí, proteger a sus habitantes al crear un perímetro seguro, libre de la amenaza que actualmente representan los ataques de Hezbolá. Asimismo, Israel insiste en que este enfoque es el más justo desde una perspectiva política y moral, ya que asegura el bienestar de sus ciudadanos frente a las hostilidades provenientes del sur del Líbano.
Control estratégico de áreas clave
Israel no solo pretende evacuar áreas conflictivas, sino también tomar el control de regiones estratégicas que permitan mejorar la defensa y la observación de sus asentamientos fronterizos. Estas áreas serían clave para impedir infiltraciones y mejorar la capacidad de reacción ante posibles amenazas desde el Líbano.
Uno de los puntos más críticos de esta estrategia es la situación en Metula, un asentamiento israelí cercano a la frontera libanesa que ha sido objeto de ataques desde varios frentes. Según el plan israelí, Metula y otros asentamientos cercanos como Kfar Yuval, Dan y Gosherim serían mejor defendidos mediante la expulsión de la población enemiga y el control de áreas elevadas, que actualmente suponen un riesgo por su uso como puntos de ataque por parte de Hezbolá.
Un conflicto que sigue escalando
Esta estrategia se produce en un contexto de creciente tensión entre Israel y el Líbano, donde la presencia de Hezbolá sigue siendo una amenaza latente para la seguridad israelí. Si bien las acciones de Israel están orientadas a proteger sus fronteras, la posibilidad de una invasión a gran escala sobre el territorio libanés podría desencadenar una nueva fase en este largo conflicto.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025