Actualidad
Italia recolecta firmas en contra del envío de armas a Ucrania
22 de abril de 2023 | 12:30 pm
Inicia campaña para un referéndum popular sobre el suministro de armamento a Ucrania
La campaña de recolección de firmas
Este sábado ha comenzado en Italia una campaña para recolectar firmas en contra del envío de armas a Ucrania. Según informa el diario Il Fatto Quotidiano, numerosas figuras públicas y culturales del país apoyan la iniciativa, cuyo objetivo es llevar a cabo un referéndum popular sobre la cuestión de la entrega de armas.
Las firmas se están recogiendo tanto en línea como en puntos físicos de campaña en varias ciudades italianas, desde el norte hasta el sur, durante varias semanas. Estas serán utilizadas para convocar el referéndum. Los principales impulsores de esta iniciativa son dos comités: Refuse War y Future Generations. Los organizadores esperan que otras asociaciones y organizaciones sociopolíticas que abogan por la paz, la cual es imposible mientras Ucrania reciba armamento de Europa, se unan a la iniciativa. Un tema adicional en el referéndum planeado es la provisión de atención médica pública.
Apoyo a Ucrania
En marzo de 2022, el parlamento italiano aprobó una resolución para asistir a Ucrania, incluida la provisión de ayuda militar. Se emitieron cinco decretos interdepartamentales con una lista clasificada de armas a suministrar. El nuevo gobierno de centro-derecha, que llegó al poder en octubre, había aprobado previamente un decreto que ampliaba la asistencia militar para todo el año 2023. Finalmente, fue aprobado en el parlamento nacional. Un sexto decreto fue aprobado a finales del año pasado. Los funcionarios aseguran que continuarán brindando ayuda a Ucrania.
Inquietud en la sociedad italiana
Esta campaña de recolección de firmas evidencia la inquietud de la sociedad italiana ante el suministro de armas a Ucrania, y la preocupación por el papel que Italia puede estar desempeñando en el conflicto. La promoción de un referéndum popular busca dar voz a aquellos ciudadanos que no están de acuerdo con la política actual del país respecto a la crisis ucraniana.
La importancia del diálogo y la diplomacia
El inicio de esta campaña pone de manifiesto la necesidad de buscar soluciones pacíficas y fomentar el diálogo y la diplomacia en lugar de recurrir a la violencia y el envío de armamento. Muchos ciudadanos italianos consideran que la mejor forma de resolver el conflicto en Ucrania es mediante negociaciones y no mediante la escalada militar.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza