Actualidad
Javier Milei: Un presidente ultra para Argentina

20 de noviembre de 2023 | 9:00 am
Javier Milei, líder del movimiento ultraderechista La Libertad Avanza, ha marcado un hito en la política argentina con su reciente victoria electoral. A sus 53 años, Milei, quien hasta 2021 era considerado un ‘outsider’ de la política, ha conseguido sorprender a propios y extraños, primero al ser elegido diputado y ahora al convertirse en el próximo presidente de Argentina. Su triunfo en las elecciones frente a Sergio Massa, con un discurso “anticasta” y un tono provocador, ha sacudido el panorama político del país.
Perfil de un candidato controvertido
Milei, con formación en economía y sin experiencia política previa, ha irrumpido en el escenario político con una propuesta diferente. Apologista de la Escuela Austríaca, defiende la libertad en cualquier ámbito de la vida, incluso en temas generalmente opuestos a la ideología ultraderechista como el aborto, el matrimonio homosexual o la adicción a las drogas, siempre que no constituyan una carga para el Estado.
Excéntrico y provocador, Milei ha logrado captar la atención de un sector joven y desencantado con la política, principalmente hombres. Su estilo directo y su manera de hablar de los políticos “chorros” (ladrones), sumado a excentricidades como sortear su sueldo o afirmar que sus mastines le aconsejan, han sido claves en su popularidad.
Propuestas y políticas: Dolarización y privatizaciones
La imagen de rebelde de Milei, a veces con traje y otras con chaqueta de chándal y cazadora de cuero, junto con su aire de ‘estrella de rock’, ha generado opiniones divididas. Algunos políticos tradicionales lo veían como un “loquito” con complejo de mesías, pero su llegada al Congreso en 2021 empezó a generar preocupación en la «casta».
Sus propuestas, como la dolarización de la economía, la privatización de empresas estatales, la reducción de la carga tributaria y la libertad para acceder a las armas de fuego y para vender órganos, han sido vistas como medidas radicales que buscan romper el ‘statu quo’ monetario.
Milei ha utilizado el símbolo de la ‘motosierra’ para advertir que, de ser presidente, realizará drásticos recortes en el gasto público, cerrando y unificando ministerios y clausurando el Banco Central, una de sus medidas más polémicas.
Personalidad y vida privada: Más allá de la política
El candidato a la Presidencia ha sido objeto de críticas por su estabilidad emocional, hasta el punto de que Massa pidió que los aspirantes presidenciales se sometieran a un examen psicotécnico. Su círculo íntimo está compuesto por su pareja, la actriz, bailarina y humorista Fátima Flórez, y su hermana Karina, a quien describe como ‘El Jefe’. Milei ha hablado abiertamente sobre la violencia física y psicológica que sufrió en su infancia, y cómo esto ha afectado su vida emocional.
Posicionamiento en temas globales
Milei no se adhiere a la Agenda 2030 y niega el cambio climático. Además, se distancia de uno de los pocos consensos en la política argentina al negar los 30.000 desaparecidos durante la dictadura militar. Este posicionamiento lo coloca en una postura controvertida frente a temas de relevancia global.
En resumen, la figura de Javier Milei representa un cambio significativo en la política argentina. Su ascenso, marcado por un estilo único y propuestas disruptivas, ha dividido opiniones y generado tanto apoyo como rechazo. Lo cierto es que su presidencia promete ser un período de transformaciones y retos, tanto para Argentina como para la escena política internacional.
Más noticias
Elon Musk y su visión sobre bitcoin e inteligencia artificial
3 de diciembre de 2023 | 6:28 pm
El reconocido empresario y visionario tecnológico Elon Musk ha reafirmado su apoyo a Bitcoin, destacando su robustez frente a los avances de la Inteligencia Artificial …
Seguir leyendo «Elon Musk y su visión sobre bitcoin e inteligencia artificial»
- Noviembre marca un cambio en la tendencia del Euríbor
- Nueva era en protección de datos en el País Vasco
- Rusia prohíbe y declara «extremista» al movimiento LGTB
- Precios del combustible en descenso: La Gasolina alcanza su nivel más bajo en medio año
- Repsol sigue considerando trasladar inversión en hidrógeno fuera de España
- Isaac Peral: el submarino descapotable del ejército español
- Ampliación del subsidio de paro: Una nueva propuesta para menores de 45 Años
- El PNV quiere cimentar la victoria en el caladero de la margen izquierda
- Puigdemont y Jenni Hermoso figuras influyentes de Europa 2024
- Volotea expande conexiones aéreas desde Bilbao
- China y el desarrollo de una capa de invisibilidad: Más ciencia que magia
- Francia intensifica su lucha contra el tabaquismo con medidas drásticas
- Al PNV no se le escapará el Gobierno vasco
- Anne Hidalgo abandona red social X por impacto negativo en la democracia
- Montero denuncia el surgimiento de un nacionalismo madrileño
- Energía renovable marina en la UE tiene condicionantes