Actualidad
John Kerry y la polémica declaración sobre la despoblación mundial

22 de enero de 2024 | 4:18 pm
John Kerry y su llamado a la despoblación coordinada: «La humanidad es la mayor amenaza para la tierra»
En un discurso que ha encendido el debate global, John Kerry, el zar del clima de Biden, ha realizado declaraciones impactantes sobre la despoblación mundial como una estrategia para alcanzar los objetivos climáticos de la Agenda 2030 de la ONU. Kerry afirmó que «la humanidad está inexorablemente amenazada por la humanidad misma», poniendo el foco en la «sobrepoblación» como un factor clave en la crisis climática.
El contexto de sus palabras
Hablando en los Diálogos Globales Escoceses sobre la denominada «crisis climática», Kerry expresó que el futuro de la humanidad «pende de un hilo» debido a la «sobrepoblación». Según él, es necesario reducir la población mundial para asegurar una mejor calidad de vida para aquellos «que merecen continuar viviendo en la Tierra».

Reacciones y críticas a las declaraciones de Kerry
Las palabras de Kerry han desatado un torbellino de reacciones, tanto de apoyo como de crítica. Algunos ven en sus declaraciones una necesidad urgente de abordar los problemas ambientales de manera radical, mientras que otros critican lo que consideran una visión anti-humanista y elitista. Kerry también criticó a quienes se muestran escépticos ante la «ciencia establecida» del cambio climático, etiquetándolos como «extremistas» y miembros de un culto.
El club de Roma y la publicación de 1991
Kerry invocó la infame publicación de 1991 del Club de Roma que afirmaba perversamente que «el enemigo común de la humanidad es el hombre». Este libro, titulado «La Primera Revolución Global», siguió al informe de despoblación de 1972 del Club de Roma, «Los Límites del Crecimiento», coautorizado por Dennis Meadows, arquitecto de la agenda del Foro Económico Mundial (WEF), quien ha pedido una reducción del 86% en la población mundial para supuestamente «luchar contra el cambio climático».
Un debate global sobre el futuro de la humanidad
Las declaraciones de Kerry no solo han generado controversia, sino que también han abierto un debate global sobre el futuro de la humanidad y el papel de las políticas de despoblación en la lucha contra el cambio climático. Este debate plantea preguntas fundamentales sobre los límites éticos de las políticas climáticas y el equilibrio entre la protección del medio ambiente y los derechos humanos.
Las palabras de John Kerry sobre la despoblación como estrategia para enfrentar la crisis climática han suscitado una amplia gama de opiniones y han puesto sobre la mesa la importancia de un diálogo abierto y reflexivo sobre las políticas climáticas y su impacto en la sociedad. Mientras el mundo busca soluciones sostenibles para los desafíos ambientales, es crucial considerar las implicaciones éticas y humanitarias de dichas estrategias.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok