30 de mayo de 2024 | 4:27

Actualidad

PRISA: Joseph Oughourlian se vende al capital

María José Gonzalez

31 de mayo de 2023 | 12:08 pm

En el cambiante ajedrez de la política española, Joseph Oughourlian, presidente de Prisa y propietario del 29,9% del grupo de medios, se ha convertido en una figura misteriosa. El dueño de El País y la Cadena SER, dos grandes buques mediáticos del país, parece estar tendiendo puentes con la derecha, lo que ha dejado a más de uno perplejo.

Reuniones bajo la mesa y un nuevo escenario político

Oughourlian, de origen armenio, ha mantenido encuentros discretos con prominentes dirigentes del Partido Popular. Todo comenzó con Elías Bendodo, coordinador general de Génova y diputado por Andalucía. La reunión se llevó a cabo gracias a Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa y amigo cercano de Bendodo.

Lo que inicialmente parecía ser un mero intercambio institucional pronto se convirtió en algo más profundo. Oughourlian se sentó con Juanma Moreno Bonilla, gobernador de Andalucía, y finalmente con Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular. Todo ello en la víspera del adelanto electoral anunciado por Pedro Sánchez.

Una mirada al pasado y una preocupación hacia el futuro

El presidente de Prisa ha tenido una relación estrecha con Pedro Sánchez. Recordamos su aparición conjunta en un foro en Nueva York organizado por El País y la Cámara de Comercio España-Estados Unidos en septiembre de 2022. Sin embargo, las recientes reuniones con dirigentes del PP sugieren un posible cambio de rumbo.

Oughourlian parece preocupado por el posible ascenso del Partido Popular y la amenaza de otros competidores, como Vivendi o Mediaset, que podrían hacerse con el capital de Prisa. También parece haber una cierta frustración con Sánchez, principalmente por su papel en dos operaciones corporativas de gran envergadura.

Joseph Oughourlian: Un hombre entre dos mundos

Oughourlian se mueve con cautela en este delicado equilibrio de poder. Asegura su disposición a colaborar con el Partido Popular si llegan a gobernar España, pero al mismo tiempo tiene que lidiar con la herencia de sus dos grandes buques mediáticos, El País y la Cadena SER, que han sido altavoces fundamentales del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos.

A medida que se acercan las elecciones, Oughourlian parece estar haciendo su propio juego político. ¿Está realmente cambiando de bando o simplemente está preparándose para cualquier resultado posible?

La respuesta a esta pregunta podría tener profundas repercusiones en el escenario político y mediático de España. Por ahora, el misterio de las intenciones de Oughourlian persiste, añadiendo un toque de intriga a la ya tensa atmósfera política del país.

Más noticias