Actualidad
Josu Urrutikoetxea arrepentido de haber hecho el documental con Évole
22 de septiembre de 2023 | 5:00 pm
Josu Urrutikoetxea arrepentido por participar en documental: Un enfoque diferente
Josu Urrutikoetxea, exmiembro destacado de ETA, asume un nuevo papel como protagonista del film dirigido por Jordi Évole y Marius Sànchez titulado No me llame Ternera, peo, según fuentes, parece estar algo arrepentido. La cinta, que verá su debut en el Zinemaldia, ha suscitado reacciones mixtas entre la audiencia y el propio Urrutikoetxea.
Pese a la fama y controversia que le rodea, el exmiembro de ETA ha señalado que el producto final no refleja plenamente sus expectativas. A pesar de su participación activa, ha mostrado cierto desacuerdo con la dirección tomada.
Motivaciones detrás de su intervención
Urrutikoetxea no es ajeno a la capacidad de los medios como herramientas potentes en la narrativa. La decisión de colaborar en esta producción cinematográfica no fue trivial. Su objetivo principal era presentar a la sociedad española una perspectiva diferente sobre el conflicto vasco, alejada de las representaciones habituales en medios masivos.
El exmiembro de ETA enfatiza que las acciones llevadas a cabo por la organización tenían objetivos políticos. Asegura que ninguna de las acciones fue realizada con placer, sino como respuesta a un contexto político.
El poder de la comunicación
La comunicación, en manos de grandes conglomerados, puede moldear la percepción pública. Casos internacionales, como la intervención en Irak o el golpe de estado en Chile, reflejan la influencia mediática en la construcción de realidades. Para Urrutikoetxea, este poder, si se maneja correctamente, puede ser beneficioso para el conflicto vasco.
Urrutikoetxea y el contexto actual
A pesar del pasado, Urrutikoetxea no se desvincula de la situación política actual. Observa con cautela los movimientos de la izquierda abertzale y advierte de las posibles dificultades que se avecinan en el panorama político español.
Asegura que, independientemente de la formación de un nuevo gobierno en Madrid, la ruta hacia la resolución del conflicto vasco es compleja. Insta a la ciudadanía a participar activamente en este proceso y recalca la importancia de la unidad dentro de la izquierda abertzale.
Enfrentando el pasado
Mientras la polémica rodea la proyección de No me llame Ternera, el exlíder de ETA continúa enfrentando las acusaciones del atentado de Zaragoza. Aunque reitera su ausencia en la dirección de la organización durante aquel periodo, el pasado sigue siendo una sombra en su trayectoria.
La figura de Josu Urrutikoetxea continúa generando debate y división. A través de esta película, busca presentar una faceta diferente, más humana y menos política. Sin embargo, el legado de su participación en ETA y las consecuencias de sus acciones siguen presentes en la memoria colectiva española.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza