Actualidad
Juan Carlos de Borbón deja la herencia en Abu Dabi

29 de septiembre de 2024 | 10:59 am
La creación de un nuevo vehículo financiero
Juan Carlos de Borbón está recuperando y aglutinando todo el patrimonio que tiene repartido por el mundo en un único vehículo financiero radicado en Abu Dabi para ordenar el legado económico que recibirán sus herederos a su muerte. El rey emérito, que cuenta ya con 86 años, prepara el reparto de una fortuna de tamaño desconocido que habría ocultado a los españoles, y a la Hacienda Pública, a pesar de haber pagado cinco millones de euros a la Agencia Tributaria entre 2020 y 2021 para evitar una investigación por delitos fiscales.
El rey emérito fijó en 2020 su residencia en Abu Dabi, tras su destierro por los escándalos económicos y personales que llevaron a su abdicación en 2014. En ese país, famoso por su opacidad financiera, Juan Carlos ya no tendrá que pagar impuestos. Sin embargo, las revelaciones sobre su patrimonio oculto han continuado, especialmente tras la ruptura con Corinna Larsen, lo que desató investigaciones tanto de Hacienda como de la Fiscalía.
Regularizaciones fiscales y pagos a Hacienda
Para evitar consecuencias legales, Juan Carlos realizó dos pagos complementarios a Hacienda: uno en 2020 por 678.394 euros y otro en 2021 por 4,4 millones de euros. Estos pagos, según la Fiscalía, solucionaron las investigaciones relacionadas con el uso de tarjetas de crédito opacas y vuelos privados financiados por un primo del rey. Sin embargo, surgieron dudas sobre la veracidad de estas regularizaciones, especialmente porque los fondos fueron supuestamente obtenidos a través de un préstamo de amigos, que no estaba claro cómo iba a ser devuelto.
El rey emérito dejó de recibir la asignación directa que le otorgaba su hijo, Felipe VI, en marzo de 2020. A pesar de esto, Juan Carlos pudo ocultar parte de su patrimonio en el extranjero, algo que ahora vuelve a generar sospechas, especialmente con la creación de un nuevo vehículo financiero en Emiratos Árabes Unidos.
Nuevas investigaciones y posibles consecuencias
Las recientes revelaciones sobre este nuevo vehículo financiero podrían reabrir las investigaciones sobre el rey emérito. El inspector de Hacienda, Ransés Pérez, sugiere que si se comprueba que las declaraciones complementarias de 2020 y 2021 no fueron veraces, el caso podría ser reabierto, lo que implicaría nuevos problemas fiscales para Juan Carlos y su familia.
Además, las hijas del rey emérito, Elena y Cristina, estarían involucradas en el patronato de la fundación creada para gestionar este patrimonio, lo que podría generar implicaciones fiscales en el futuro. Aunque Felipe VI y Leonor no forman parte de esta estructura, la transmisión de la herencia podría traer consigo nuevos desafíos legales y tributarios.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025