Actualidad
Juan Carlos I el dandy y sus tratamientos de rejuvenecimiento

9 de mayo de 2023 | 3:00 pm
La Clínica Planas: el lugar predilecto del rey emérito para la estética
Juan Carlos I, el rey emérito de España, es conocido por su coquetería y su interés en mantener una apariencia juvenil. Durante años, utilizó su “caja B”, la fortuna oculta del conocimiento público y la Agencia Tributaria, para someterse a tratamientos de rejuvenecimiento en la Clínica Planas de Barcelona.
Fundada en 1971, la Clínica Planas es una de las instituciones médicas más elitistas de Barcelona, ofreciendo una amplia gama de servicios, desde rinoplastias hasta tratamientos contra las varices y la celulitis. Durante décadas, Juan Carlos I fue uno de los pacientes más asiduos del centro.
El rey llegó a acudir hasta dos veces al mes a la clínica para someterse a diversos tratamientos estéticos, como eliminación de manchas en la piel, inyecciones de bótox y ácido hialurónico, liftings y drenajes linfáticos mediante presoterapia. Estos últimos buscaban estimular el sistema circulatorio y eliminar líquidos, grasas y toxinas que causan celulitis, varices y edemas.
Cambios estéticos y recomendaciones nutricionales
Los tratamientos a los que se sometía Juan Carlos I no buscaban cambios drásticos, sino pequeñas modificaciones que pasaban casi desapercibidas en sus apariciones públicas. Estas mejoras en su aspecto evitaban debates sobre el origen de los fondos utilizados para pagar las intervenciones.
Además de los tratamientos estéticos, el rey recibía recomendaciones nutricionales de la Clínica Planas, como dietas ricas en aminoácidos, minerales y suplementos alimenticios. También realizaba chequeos periódicos para evaluar el impacto de estos cambios en su organismo.
El médico personal del rey: Manuel Sánchez
Juan Carlos I convirtió a uno de los especialistas de la Clínica Planas, el doctor Manuel Sánchez, responsable del Departamento de Nutrición y Antiaging, en su médico personal. En 2017, Sánchez dejó la clínica y fundó su propio centro médico, DeSánchez, pero siguió siendo el médico de confianza del rey.
La relación entre el monarca y Sánchez es tan estrecha que el médico ha viajado varias veces a Abu Dabi para seguir monitorizando la salud de Juan Carlos I durante su estancia en el emirato. Sin embargo, esta cercanía ha generado controversia, ya que actualmente el Juzgado de Instrucción número 29 de Barcelona investiga una ampliación de capital de 1,3 millones de euros del nuevo centro médico de Sánchez.
La justicia busca esclarecer si esta ampliación de capital, presuntamente ficticia, se utilizó realmente para regular pagos procedentes de tratamientos disfrutados por clientes de “alto poder adquisitivo”. El médico del rey y su esposa están imputados en la causa.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa