Actualidad
Jubilación anticipada para personas con discapacidad con 5 años de cotización
16 de mayo de 2023 | 7:30 pm
Un cambio importante en la normativa de jubilación
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado que el Gobierno español está a punto de dar un paso histórico en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad. En una medida sin precedentes, se reducirá de 15 a 5 años el periodo mínimo de cotización para que las personas con una discapacidad igual o superior al 45% puedan anticipar su jubilación.
El Dilema de la Cotización
Hasta el momento, la ley vigente estipula que las personas con una discapacidad igual o superior al 45% pueden obtener una pensión de jubilación siempre y cuando acrediten al menos 15 años de cotización. Sin embargo, para muchos, acreditar este periodo mínimo ha sido un obstáculo considerable. Diversas asociaciones de personas con discapacidad han resaltado las dificultades que enfrentan las personas afectadas para cumplir con este requisito.
La Nueva Propuesta: Mayor Inclusión y Equidad
Este cambio normativo, que se espera que se apruebe en muy pocas semanas, tiene como objetivo principal eliminar esta barrera y garantizar una mayor equidad en el sistema de Seguridad Social español. Al reducir a 5 años el tiempo mínimo exigido de cotización, se está reconociendo de manera efectiva que las personas con discapacidades significativas pueden tener dificultades para cumplir con el requisito de 15 años.
Más Allá de la Jubilación Anticipada
Además de este cambio histórico, Escrivá recordó que la reciente reforma de pensiones aprobada por el Gobierno incluye otras medidas que buscan mejorar las condiciones laborales y de seguridad social de todos los españoles. A partir del 1 de octubre, todos los periodos formativos y de prácticas cotizarán a la Seguridad Social, y los ya afectados podrán recuperar hasta dos años de cotización dentro de aquellos periodos en los que no cotizaron.
El Debate Sobre los Coeficientes Reductores
El anuncio de Escrivá no ha estado exento de críticas. El presidente de Asjubi40 (Jubilación anticipada sin penalizar), Antonio Matinero, aprovechó la ocasión para denunciar la «injusticia» que supone aplicar coeficientes reductores en las jubilaciones anticipadas de personas con largas carreras de cotización.
A esto, el ministro respondió que la longitud de la vida laboral se tiene en cuenta «en muchas cuestiones» relacionadas con la Seguridad Social, y que las carreras más largas de cotización tienen coeficientes reductores de jubilación anticipada «más reducidos», así como mayores incrementos en el caso de la jubilación demorada.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza