Actualidad
Juez Aguirre presume de frenar la amnistía en el «procés»

1 de julio de 2024 | 3:41 pm
El juez Joaquín Aguirre, involucrado en la investigación de la supuesta injerencia rusa en el procés, ha generado una intensa polémica al afirmar que fue responsable de impedir la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso
La reciente publicación de grabaciones de audio ha puesto en el ojo del huracán al juez Joaquín Aguirre. Este magistrado, conocido por su rol en la investigación de la supuesta injerencia rusa en el procés, ha generado un alboroto tras afirmar que fue responsable de impedir la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso. Estas declaraciones han desencadenado una serie de reacciones y debates en torno a la separación de poderes y la influencia política dentro del sistema judicial.
La conversación privada del juez que sacudió al Congreso y la ley de amnistía en el ‘caso Volhov’
En las grabaciones difundidas por Canal Red, un medio impulsado por el exlíder de Podemos Pablo Iglesias, Aguirre comenta con funcionarios del juzgado sobre la reciente votación en el Congreso. «Me han dicho que ayer se tumbó lo de la ley de amnistía. Se tumbó por mí», asegura Aguirre. Estas palabras, según se deduce del contexto, fueron pronunciadas al día siguiente de que Junts votara en contra de la ley de amnistía, lo que obligó a reabrir el proceso parlamentario.
El juez Aguirre, además, fue tajante en sus declaraciones, «Al Gobierno le quedan dos telediarios alemanes. Y ya está. A tomar por el culo». Estas afirmaciones reflejan una postura personal que muchos consideran impropia de un magistrado, avivando la controversia sobre la independencia judicial.
Las repercusiones de las declaraciones del juez Aguirre sobre el procés y la amnistía
Con la amnistía finalmente aprobada el 30 de mayo, Aguirre no cesó en sus esfuerzos. El 21 de junio, decidió abrir una nueva pieza sobre la injerencia rusa en el procés, a pesar de que la Audiencia de Barcelona le había ordenado cerrar la anterior. Esta decisión implica a los expresidentes de la Generalitat Carles Puigdemont y Artur Mas, acusándolos de traición y malversación.
La reacción no se hizo esperar. Gonzalo Boye, abogado de Puigdemont y de su asesor Josep Lluís Alay, anunció una querella contra Aguirre por prevaricación. Además, Puigdemont acusó al juez de hacer política desde su cargo y de intentar subvertir el Estado de derecho, señalando que estas acciones tienen un nombre específico en el Código Penal.
El impacto de la trama rusa y la controversia política en la villa de Bilbao y Bizkaia
Este escándalo judicial no solo tiene implicaciones en el ámbito político nacional, sino que también resuena fuertemente en la villa de Bilbao y la provincia de Bizkaia. La ciudadanía observa con preocupación cómo las acciones de un juez pueden influir en el desarrollo político y en la confianza en las instituciones.
En un contexto donde la confianza en el sistema judicial es crucial, las palabras de Aguirre han generado dudas y recelos. Las acusaciones de manipulación y de hacer política desde la judicatura son serias y requieren una reflexión profunda sobre la independencia y la imparcialidad de los jueces.

Un sistema judicial bajo la lupa y la necesidad de transparencia
Este caso subraya la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema judicial. Las declaraciones de Aguirre han puesto de manifiesto la necesidad de garantizar que los jueces actúen con imparcialidad y sin influencias externas. Para la ciudadanía de Bilbao y Bizkaia, y para toda España, es esencial que la justicia se mantenga como un pilar sólido e incorruptible de la democracia.
Sin duda, el debate sobre la amnistía y la injerencia rusa en el procés continuará, pero lo que queda claro es que la independencia judicial debe ser protegida a toda costa. Solo así se podrá asegurar que la justicia se sirva de manera justa y equitativa, sin caer en las trampas de la política.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos