Actualidad
Jueza de Sevilla ordena a Policía localizar a Vito Quiles
12 de junio de 2024 | 1:45 pm
La jueza María José Moreno Díaz, del Juzgado de Instrucción 18 de Sevilla, ha ordenado a la Policía la localización de Vito Quiles, jefe de prensa del controvertido Alvise Pérez
Hace pocos días, la jueza María José Moreno Díaz, titular del Juzgado de Instrucción 18 de Sevilla, solicitó a la Policía que localice a Vito Quiles, jefe de prensa del polémico agitador de extrema derecha Alvise Pérez. Quiles, además, es candidato en las listas del partido Se Acabó la Fiesta en las próximas elecciones europeas del 9J.
Sin embargo, la solicitud inicial de «detención» mencionada en el auto ha generado confusión. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía han aclarado que se trata de un error, y que el objetivo real es averiguar su paradero para citarlo como imputado en un caso de injurias.
La querella por injurias y calumnias contra Quiles fue admitida en octubre de 2022
El portavoz de la asociación de consumidores Facua, Rubén Sánchez, presentó una querella contra Vito Quiles en octubre de 2022. Quiles había hecho una serie de acusaciones graves contra Sánchez en redes sociales, incluyendo supuestas extorsiones, estafas y amenazas de muerte. También insinuó la existencia de relaciones entre Facua y tramas de menores abusados en Valencia y Baleares.
Además, el juzgado admitió a trámite la querella, pero no ha logrado localizar a Quiles en los domicilios conocidos ni contactarlo telefónicamente. Ante esta situación, la jueza ordenó la averiguación de su paradero y remitió las requisitorias correspondientes a las autoridades de seguridad del estado.
La Asociación de Periodistas Parlamentarios rechaza la presencia de Quiles en el Congreso
Este miércoles, la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) manifestó su rechazo a la presencia de personas vinculadas a partidos políticos ejerciendo como periodistas en el Congreso y el Senado. Quiles, al ser jefe de prensa de Alvise Pérez y candidato electoral, se encuentra en el centro de esta polémica.
La APP y la FAPE rechazan la presencia de periodistas vinculados a partidos políticos
Por su parte, la APP sostiene que esta situación es contraria a la ética profesional periodística, afirmando que trabajar para un partido político es incompatible con la acreditación como periodista parlamentario. A esta postura también se sumó la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), rechazando que personas vinculadas a partidos ejerzan como periodistas en los espacios destinados al ejercicio de la profesión en el Congreso de los Diputados y el Senado.
En definitiva, la situación de Vito Quiles es compleja y multifacética, entrelazando aspectos legales y éticos que han generado una serie de reacciones en distintos sectores. La aclaración del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sobre el error en la orden de detención y la continua búsqueda de Quiles para ser citado en el proceso judicial son elementos cruciales en el desarrollo de este caso.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza