Actualidad
Junts endurece su posición en inmigración

3 de octubre de 2024 | 7:34 am
Cambios en la ponencia política de Junts
El partido Junts, liderado por Carles Puigdemont, ha mostrado un giro significativo en su posición en materia de inmigración de cara a su congreso de finales de octubre. A través de un documento de 155 páginas, la formación busca redefinir su política migratoria, introduciendo un “modelo catalán de ciudadanía” para los migrantes, que, aunque no considera la inmigración un problema generalizado en Cataluña, pone especial énfasis en la necesidad de fijar derechos y deberes claros.
Este enfoque responde, en parte, a la creciente preocupación por el auge de partidos de extrema derecha independentista, como Aliança Catalana. La nueva ponencia hace hincapié en la gestión de la diversidad dentro del marco de la catalanidad, lo que implica que los inmigrantes deben cumplir con requisitos claros, como el conocimiento de la lengua catalana y la adopción de valores cívicos que garanticen la convivencia y la igualdad de género.
Cambios en el enfoque económico y fiscal
Más allá del cambio en la política migratoria, Junts también ha virado hacia posiciones más liberales en materia económica. La formación propone una reducción de impuestos generalizada, destacando la disminución de los tipos máximos de IRPF al nivel de las comunidades autónomas con las tasas más bajas y la reducción del impuesto de sociedades para pymes. Además, Junts se suma a la política del Partido Popular de suprimir el impuesto de sucesiones, considerándolo injusto para las clases bajas y medias.
Este endurecimiento de posturas en torno a la inmigración y la economía refleja un intento por contener la fuga de votos hacia la extrema derecha y reposicionar al partido como una fuerza opositora más alineada con las corrientes identitarias y económicas predominantes en Europa.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa