Actualidad
Junts y Sánchez de acuerdo en la cocina

21 de septiembre de 2023 | 6:00 pm
El silencio calculado como herramienta diplomática
En el ajedrez político español, la relación entre el PSOE y Junts ha ido transformándose de una suerte de anatema mutuo a un diálogo cauteloso pero significativo. Mientras el foco público se centra en la disputa entre el Partido Popular y el PSOE, los equipos de Pedro Sánchez y Carles Puigdemont mantienen negociaciones alejadas de la esfera mediática, apostando por la discreción como la única vía para lograr avances sustanciales.
Del reconocimiento al “compromiso histórico”
Un aspecto crucial ha sido el reconocimiento de Junts como interlocutor válido en las negociaciones. Este cambio no solo es una victoria simbólica para Junts sino también una señal de la voluntad de compromiso que Puigdemont ha calificado como histórico. Cabe recordar que hace poco tiempo, la idea de una amnistía o de un diálogo sereno parecía una quimera.
Las primeras condiciones
Para Junts, la desjudicialización del conflicto y el reconocimiento de ciertos derechos lingüísticos son pasos iniciales, aunque no definitivos. Además, se busca una estrategia a largo plazo, distante de acuerdos temporales como el pacto entre Aznar y Pujol en 1996. Se vislumbra, en lugar de ello, un acercamiento al modelo del acuerdo de Viernes Santo en Irlanda del Norte.
Las diferencias con ERC
Mientras Junts ha conseguido posicionarse como un negociador exigente, ERC parece más flexible en sus demandas. Las relaciones con ERC se perciben más como un complemento que como una competencia, aunque la dualidad entre ambos partidos independentistas no deja de complicar el tablero político.
El papel de la mediación internacional
Una de las condiciones más sensibles de las negociaciones es el papel que podría jugar un mediador internacional. Mientras Junts insiste en este punto, las fuentes del PSOE se muestran más reticentes, generando un ámbito de incertidumbre y tensión en el proceso.
¿Qué sigue en el horizonte?
Para Pedro Sánchez, el objetivo inmediato es superar el debate de investidura. El liderazgo del PP se encuentra en un estado de fragilidad, lo que podría facilitar las cosas para el PSOE. Sin embargo, la cuestión de Cataluña permanece como un desafío político y social, no solo para el PSOE sino también para el electorado del PSC, que sigue recordando los eventos de 2017 con preocupación.
Desafíos jurídicos y políticos
Uno de los obstáculos más importantes es la redacción de un texto que permita la amnistía, un texto que debe ser lo suficientemente sólido como para no ser impugnado por el Tribunal Constitucional. A esto se suma la necesidad de un compromiso político que no se interprete como una victoria de unos sobre otros, para evitar reacciones adversas tanto en Cataluña como en el resto de España.
Conclusiones
Las negociaciones entre PSOE y Junts representan un cambio tectónico en la política española. La cautela y el silencio en las negociaciones reflejan la alta complejidad del conflicto y el delicado equilibrio que debe alcanzarse. Aunque el diálogo está lejos de ser concluyente, las partes han dado pasos significativos que podrían, en el futuro, cambiar el rumbo del conflicto catalán.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró