Actualidad
Jura de Leonor solapa homenaje a las víctimas del franquismo
30 de octubre de 2023 | 3:46 pm
El 31 de octubre de 2023 está llamado a ser una fecha en el calendario que marcará un antes y un después en la política y sociedad españolas. Es la fecha en la que Leonor de Borbón Princesa de Asturias, jura la Constitución. Sin embargo, ese mismo día, otra conmemoración de igual importancia se ve desplazada: el Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura.
Una coincidencia que no pasa desapercibida
El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha optado por modificar la fecha del homenaje a las víctimas. Decidiendo que estos actos conmemorativos se realicen el 30 de octubre, un día antes de la jura, en el Auditorio Nacional de Música.
Este cambio ha sido recibido con desagrado por diversos grupos y organizaciones memorialistas. Xulio García Bilbao, representante de la Federación Estatal de Foros por la Memoria, declara que la elección del 31 de octubre no es la adecuada y que, por lo tanto, no participarán en ningún acto relacionado con dicha fecha.
La polémica rodea la elección de la fecha
A pesar de que la Ley de Memoria Democrática declara el 31 de octubre como el Día de recuerdo y homenaje, la decisión de desplazar el acto al 30 de octubre ha suscitado controversias. La elección original del 31 de octubre se debió a que ese mismo día, pero de 1978, se aprobó la Constitución española en el Congreso y el Senado.
Pero para organizaciones como la Federación Estatal de Foros por la Memoria, la fecha es inapropiada. Durante el Encuentro de Asociaciones de Memoria, se sugirieron otras fechas conmemorativas, como el 26 de abril, recordando el bombardeo de Gernica; o el 27 de septiembre, fecha de los últimos fusilamientos de la dictadura.
La Constitución y la Memoria Democrática
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha mostrado su descontento con la elección de la fecha, argumentando que la Constitución no reconoce las víctimas de la dictadura franquista. Añaden que el preámbulo no condena la dictadura ni reconoce la Segunda República como un antecedente democrático.
Otro punto conflictivo es la elección del lugar para el homenaje. Al trasladarse al Auditorio Nacional de Música, se le otorga un espacio que, según muchos, no representa una alta institución del Estado. Este gesto se contrasta con otros homenajes, como el de las Víctimas del Terrorismo o el Holocausto, que se realizan en lugares emblemáticos como el Congreso o el Senado.
Reacciones y futuras acciones
El comunicado de García Bilbao refleja el sentir de muchas organizaciones: «La actual Constitución no representa a los y las luchadoras contra la dictadura». Sin embargo, reconoce que muchos de los valores democráticos contenidos en la Constitución son compartidos por estas organizaciones.
El desplazamiento del homenaje muestra la delicada balanza entre las tradiciones monárquicas y la memoria histórica en España. La decisión de no participar por parte de ciertas organizaciones subraya la necesidad de un diálogo y consenso continuo en la construcción y reconocimiento de la historia nacional.
Finalmente, la jura de Leonor y el homenaje a las víctimas del franquismo deberían ser dos eventos de suma importancia en la agenda española, y no verse solapados o minimizados por la coincidencia de fechas. Es esencial que ambos actos reciban el reconocimiento y respeto que merecen.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza