Actualidad
Juventud española fascista en JMJ entona el «cara al sol» (video)

5 de agosto de 2023 | 2:30 pm
Un episodio reciente ha arrojado luz sobre una cuestión compleja: la pervivencia de ciertos elementos del pasado fascista de España en la conciencia colectiva de la generación actual. Durante un viaje a Lisboa para participar en la Jornada Mundial de la Juventud y ver al Papa, un grupo de jóvenes españoles fue grabado cantando ‘Cara al Sol’, un himno indiscutiblemente asociado a la era del fascismo español.
El persistente eco del nacionalcatolicismo
Aunque la dictadura de Francisco Franco terminó hace más de cuatro décadas, parece que el espíritu del nacionalcatolicismo, una doctrina que unía fervor religioso con fervor nacionalista, aún reverbera en ciertos sectores de la sociedad española. Esta incidente sugiere que esta combinación particular de ideología y fe puede ser, como una enfermedad hereditaria, transmitida de generación en generación.
La canción ‘Cara al Sol’, compuesta durante la Guerra Civil española y utilizada durante el régimen de Franco, sigue siendo un símbolo controvertido en España. Mientras que algunos la ven como un recordatorio de un periodo oscuro de la historia española, otros parecen adoptarla como una afirmación de identidad nacional.
‘Cara al Sol’: Una canción, diferentes interpretaciones
Lo que es indiscutible es que ‘Cara al Sol’ es una pieza central del imaginario fascista. La canción habla de una lucha, una dedicación y un sacrificio a la patria. Pero, en un contexto moderno, estas palabras pueden adquirir connotaciones diferentes, dependiendo de quién las interprete.
La interpretación de ‘Cara al Sol’ por parte de jóvenes que asistían a un evento religioso, en este caso la Jornada Mundial de la Juventud, despierta preguntas incómodas sobre las formas en las que el nacionalcatolicismo puede seguir siendo transmitido en la sociedad española.
Heredando el pasado: el papel de la educación
Es importante recordar que la educación tiene un papel crucial en la formación de las identidades de los jóvenes y su comprensión del pasado. Enseñar de manera efectiva la historia del franquismo y sus implicaciones en el presente es un reto que el sistema educativo español sigue enfrentando.
Además, la normalización de elementos del franquismo, como la canción ‘Cara al Sol’, en ciertos contextos sociales puede facilitar su pervivencia. Estos incidentes indican que es fundamental seguir trabajando en la educación para promover una comprensión más crítica del pasado.
La tarea pendiente de España
A pesar de los avances realizados en la reconciliación y la memoria histórica, episodios como este demuestran que España todavía tiene una tarea pendiente. Debe seguir enfrentándose a su pasado y continuar trabajando para garantizar que las generaciones futuras comprendan los peligros de repetir los errores de la historia.
En conclusión, es necesario un compromiso continuo con la educación y la memoria histórica para asegurar que el pasado, incluso en su forma más sombría, sea recordado y comprendido, en lugar de ser repetido.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok