Actualidad
Kamala Harris supera a Donald Trump en el debate presidencial

11 de septiembre de 2024 | 7:40 am
La vicepresidenta cambia la balanza en el primer encuentro
El primer debate presidencial de 2024 entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump ha dejado una clara impresión en los votantes. Según una encuesta rápida realizada por CNN, el 63 % de los participantes consideró que Harris fue la ganadora de la noche, lo que representa un cambio notable respecto a las expectativas iniciales.
Un cambio en la percepción pública
Antes del debate, las expectativas estaban divididas, con un 50 % de los votantes creyendo que Harris ganaría y el otro 50 % inclinándose hacia Trump. Sin embargo, el resultado final del sondeo mostró un giro radical en favor de la vicepresidenta. Este contraste es especialmente notable si se compara con las encuestas realizadas en junio, cuando una mayoría del 67 % pensaba que Trump tenía la ventaja.
El director político de CNN, David Chalian, destacó esta diferencia, subrayando que “es un cambio completo respecto a lo que vimos meses atrás”. Esta transformación en la opinión pública refleja cómo Harris ha logrado captar la atención y el apoyo de los votantes indecisos, especialmente entre los independientes.
Impacto en los votantes independientes
Uno de los grupos que más influyó en este cambio fueron los votantes independientes. Antes del debate, Harris tenía un índice de aprobación negativo de -17 puntos entre este segmento de la población. Sin embargo, después del debate, su favorabilidad aumentó significativamente, alcanzando un +9, lo que demuestra un claro avance en su imagen pública. Este movimiento fue clave para consolidar su liderazgo en el encuentro.
Por otro lado, Trump experimentó una caída en su popularidad, con una disminución de dos puntos en su índice de aprobación tras el debate. La estrategia del expresidente, enfocada en temas como el aborto y el nombramiento de jueces conservadores en el Tribunal Supremo, no pareció resonar de manera positiva con la audiencia.
Durante el debate, Trump afirmó que su oponente, el gobernador Tim Walz, compañero de fórmula de Harris, apoyaba el aborto hasta el noveno mes de gestación. Sin embargo, esta afirmación fue desmentida por la moderadora del debate, quien aclaró que no existe ningún estado en Estados Unidos donde esto sea legal. Este tipo de declaraciones generaron reacciones negativas en los grupos de votantes indecisos que CNN entrevistó en tiempo real.
Las propuestas de Harris ganan terreno
Harris, por su parte, se centró en defender los derechos reproductivos de las mujeres, destacando que la administración de Trump había impulsado la reversión de Roe v. Wade, y que la prohibición del aborto, incluso en casos de violación o incesto, era “inmoral”. La vicepresidenta hizo un llamado a la libertad de decisión de las mujeres sobre sus propios cuerpos, señalando que “el gobierno no debería imponer estas decisiones personales”.
Esta postura fue bien recibida por los votantes indecisos, quienes señalaron que su respuesta fue clara, apasionada y respaldada por ejemplos concretos. Según la encuesta de CNN, el 42 % de los encuestados cree que Harris presentó un plan más sólido para resolver los problemas del país, mientras que solo el 33 % apoyó a Trump en este aspecto.
En definitiva, el debate dejó a Harris en una posición favorable de cara a las próximas semanas de campaña, mientras que Trump deberá trabajar en recuperar terreno entre los votantes clave.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025