Actualidad
La alta velocidad llega a Asturias 5 años antes que a Bilbao

19 de octubre de 2023 | 2:32 pm
El desarrollo infraestructural en Asturias alcanza un nuevo horizonte con significativas mejoras en transporte. La implementación del tercer carril en la A-66 y la inminente llegada de la alta velocidad ferroviaria no solo simbolizan un avance en conectividad, sino también el compromiso gubernamental con la sostenibilidad y modernización.
Integración Territorial a través de la A-66
La optimización de la A-66, específicamente con la adición de un tercer carril, responde a la necesidad de ampliar la capacidad vial y garantizar la seguridad de los viajeros. Más de 57.000 vehículos diarios se beneficiarán directamente con estas mejoras, impulsando de manera efectiva la integración regional.
El proyecto, valorado en 30,4 millones de euros, se ha diseñado pensando en el futuro, no solo atendiendo las demandas actuales sino anticipándose al crecimiento progresivo de la región. La remodelación de los enlaces de Lugones, Paredes y Matalablima, mejora el flujo de tráfico y facilita el acceso a zonas clave, fomentando una distribución más eficiente y segura del tránsito.
Compromiso con la Seguridad y la Eficiencia
Más allá de la expansión, el proyecto ha priorizado la seguridad y la sostenibilidad. Se ha implementado un firme rígido de hormigón armado, cubierto con una capa de mezcla bituminosa drenante, crucial para minimizar los riesgos en condiciones adversas y reducir la contaminación acústica. La inversión en tecnología LED para la iluminación no solo promueve la eficiencia energética, sino que también contribuye a una visibilidad óptima, vital para la prevención de accidentes.
Revitalización del Transporte Ferroviario: La Variante de Pajares
La transformación del paisaje ferroviario con la introducción de la alta velocidad en la Variante de Pajares marca un antes y un después. Esta obra, esperada durante años, reducirá significativamente los tiempos de viaje y ofrecerá una alternativa más sostenible al transporte por carretera.
Con una inversión superior a los 4.000 millones de euros, la alta velocidad llegará a Asturias el 29 de noviembre, siendo un salto cualitativo en términos de movilidad. Este proyecto no solo moderniza la infraestructura existente, sino que potencia el desarrollo económico y social, haciendo de Asturias un nodo central más competitivo.
Alta Velocidad: Sinónimo de Desarrollo Sostenible
La variante de Pajares es una pieza central en la estrategia de transición ecológica. Promoviendo el uso del tren, un medio de transporte con menor impacto ambiental, se alinea directamente con los objetivos de descarbonización y respeto medioambiental. La llegada de los trenes Avril fortalece esta iniciativa, ofreciendo un servicio que combina alta velocidad y eficiencia energética.
Inversiones Futuras y Sostenibilidad
La visión a largo plazo del Ministerio contempla continuar con la mejora infraestructural. Proyectos futuros, como el enlace de Robledo y la duplicación de la GJ-10, están en línea con una política de inversiones constantes y planificadas, siempre con un enfoque de sostenibilidad.
El compromiso se extiende a la vivienda, con la promoción de espacios residenciales accesibles, integrando conceptos de movilidad y calidad de vida. En Lugones, por ejemplo, se construirán 44 viviendas bajo este esquema, demostrando que el progreso infraestructural y la mejora social van de la mano.
En conclusión, Asturias está presenciando una transformación integral, donde cada inversión en infraestructura representa un paso hacia un futuro donde la conectividad, sostenibilidad y vida social se entrelazan de manera indisoluble, proyectando a la región hacia nuevos estándares de desarrollo y bienestar.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok