Actualidad
La coalición Sumar-Podemos puede dar la reelección a Pedro Sánchez según encuesta seria

5 de junio de 2023 | 9:30 pm
El escenario electoral español actual
A tan solo 48 días para las elecciones generales del 23 de julio, se vislumbra un escenario de alta volatilidad y fragmentación política. Aunque el Partido Popular (PP) lidera en las encuestas, la consolidación de la izquierda podría cambiar la balanza.
El reciente sondeo realizado por el instituto 40dB. para EL PAÍS y Cadena SER revela un panorama incierto: el PP ganaría las elecciones, pero podría no conseguir gobernar si la líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, consigue unir fuerzas con la plataforma Sumar.
Unión de izquierdas: ¿La jugada que podría cambiar el juego?
Podemos y Sumar tienen solo cuatro días para cerrar un acuerdo. En caso de acudir juntos a las urnas, la derecha sumaría 169 representantes, quedándose a un paso de la mayoría absoluta. Por otro lado, la izquierda acumularía 148 representantes. En este escenario, Pedro Sánchez, líder del PSOE, podría ser investido con mayoría simple, sumando los apoyos de al menos otros 23 diputados de partidos como ERC, Junts y PNV.
El PP, que ha capitalizado gran parte del voto de Ciudadanos tras sus sucesivos fracasos electorales, obtendría un 32,3% de los votos en un escenario de unión de la izquierda. Los socialistas obtendrían el 27,2% y la coalición Sumar-Podemos se situaría en el 15,6%.
La desmovilización de la izquierda y la estrategia del PSOE
El gran problema que afronta la izquierda es la desmovilización. El sondeo muestra que los votantes de la derecha están mucho más movilizados que los de la izquierda. El PSOE, consciente de este reto, busca revitalizar su espacio político para evitar un gobierno de la derecha y la extrema derecha en España.
Los pactos postelectorales, un arma de doble filo
Los posibles pactos postelectorales entre el PP y Vox podrían animar a la izquierda a movilizarse, pero también representan un riesgo para los populares. Las negociaciones podrían afectar los resultados en las generales de julio, por lo que el PP intenta postergarlas. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha mencionado que aspira a gobernar en solitario, aunque no ha descartado acuerdos con la extrema derecha.
En definitiva, estamos ante unas elecciones marcadas por la incertidumbre y la volatilidad. El PP lleva la ventaja, pero el poder de gobernar no está asegurado. La unión de la izquierda y la movilización de su electorado podrían ser claves. El reloj corre y España se prepara para unas elecciones que podrían cambiar su panorama político.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa