Actualidad
La Comisión Europea busca impulsar la liquidez en los mercados de futuros de la energía

21 de mayo de 2024 | 7:30 pm
La Comisión Europea (CE) ha comenzado a analizar cómo mejorar la liquidez en los mercados de energía a plazo, un esfuerzo que incluye una consulta pública programada para finales de este año. Esta iniciativa es parte de las nuevas normas de diseño del mercado eléctrico de la UE y debe comenzar una vez que estas entren en vigor, lo cual se espera en los próximos meses.
Evaluación formal y objetivos
Anne Radermecker, oficial de política de mercados energéticos en el departamento de energía de la CE, informó a Montel que la evaluación formal debe completarse en un plazo de 18 meses. La CE debe evaluar el impacto de posibles cambios en la forma en que se venden los derechos financieros de transmisión a largo plazo por parte de los operadores de redes, incluyendo la extensión de sus vencimientos hasta al menos tres años.
Además, la evaluación también debe considerar si la UE necesita centros virtuales regionales para el comercio en mercados a plazo y, de ser así, qué zonas de oferta física de energía se incluirían en ellos. La meta es que los precios de referencia de estos centros virtuales correlacionen fuertemente con los precios en las zonas de oferta física cubiertas por el centro virtual.
Centros virtuales y precios de referencia
Para calcular los precios de referencia de estos centros virtuales regionales, la CE debe considerar métodos que aseguren una alta correlación con los precios en las zonas de oferta física correspondientes. Esto es crucial para garantizar que los precios de referencia sean representativos y útiles para los participantes del mercado.
En base a los resultados de esta evaluación, la CE debería adoptar medidas específicas para mejorar la liquidez dentro de dos años, lo que podría suceder potencialmente a finales de 2027. Estas medidas tienen como objetivo no solo mejorar la liquidez, sino también hacer que los mercados a plazo sean más eficientes y fiables para los actores del mercado.
Foro de regulación de la energía en Florencia
Radermecker mencionó que la CE espera presentar sus ideas iniciales en el foro de regulación de la energía de Florencia, programado para los días 27 y 28 de mayo. Este foro reúne a la CE, gobiernos nacionales, reguladores y otras partes interesadas para discutir los problemas del mercado interno de energía de la UE.
El foro de Florencia es una plataforma clave para el debate y la cooperación entre las diversas partes interesadas en el mercado energético europeo. Aquí se espera que la CE reciba retroalimentación valiosa que pueda influir en la dirección de sus políticas y medidas para mejorar la liquidez en los mercados de energía a plazo.
Importancia de la liquidez en los mercados de energía a plazo
La liquidez en los mercados de energía a plazo es fundamental para varios aspectos del mercado energético. Una mayor liquidez permite una mejor gestión de riesgos para los participantes del mercado, mejora la formación de precios y facilita la entrada de nuevos actores en el mercado. Además, una mayor liquidez puede contribuir a una mayor estabilidad y previsibilidad de los precios de la energía, lo cual es beneficioso tanto para los productores como para los consumidores.
Conclusiones y próximos pasos
En resumen, la Comisión Europea está tomando medidas significativas para abordar la liquidez en los mercados de energía a plazo, reconociendo su importancia para un mercado energético eficiente y competitivo. Con una consulta pública programada y una evaluación formal en curso, se espera que estas iniciativas conduzcan a mejoras sustanciales en los próximos años.
La participación en el foro de Florencia y las consultas públicas proporcionarán una plataforma para que todas las partes interesadas contribuyan a la discusión y ayuden a dar forma a las políticas futuras. El objetivo final es crear un mercado energético más robusto y líquido que beneficie a todos los actores involucrados y promueva la seguridad energética en la región.
En última instancia, la CE se compromete a adoptar medidas concretas basadas en los resultados de sus evaluaciones para garantizar que los mercados de energía a plazo sean más líquidos, eficientes y resilientes. Esto no solo fortalecerá el mercado interno de energía de la UE, sino que también contribuirá a los objetivos más amplios de seguridad energética y sostenibilidad en Europa.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok