Actualidad
La consulta de Podemos a las bases para refrendar el trágala

8 de junio de 2023 | 5:30 pm
Podemos, el partido político español de izquierdas, lanza una consulta exprés a sus bases para otorgar plenos poderes a su dirección en la toma de decisiones sobre un posible acuerdo con Sumar, la plataforma política de la vicepresidenta Yolanda Díaz. Con un reloj en contra y tras nueve días de diálogos con Sumar, la ejecutiva del partido busca el respaldo de sus bases para finalizar las negociaciones.
La Importancia de una Única Candidatura
Ione Belarra, la secretaria general de Podemos, reconoce en un vídeo que la posibilidad de mantener al Gobierno actual depende de una única candidatura por parte de las izquierdas en las próximas elecciones generales del 23 de julio.
La Consulta y su Pregunta Clave
En un momento crucial para el partido, y con el anuncio reciente de la dimisión de Maru Díaz, coordinadora de Podemos en Aragón, y el manifiesto de un grupo de dirigentes de Podemos en Cataluña que exige la integración en Sumar, la pregunta lanzada a la militancia es clara: ¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar? La votación está programada para terminar el viernes a las 10 de la mañana.
Un Posible Futuro en Coalición
La secretaria general de Podemos no oculta su apoyo a la alianza con Sumar. En un vídeo publicado en redes sociales, Belarra destaca que, a pesar de la complejidad de las negociaciones, es crucial alcanzar un acuerdo de unidad electoral para poder revalidar el Gobierno de coalición y seguir impulsando transformaciones sociales y feministas en el país.
La Repercusión de Podemos en el Gobierno de Coalición
Belarra defiende la influencia positiva de Podemos en el Gobierno de coalición, atribuyendo al partido un papel fundamental en el establecimiento de España como un referente en Europa por sus políticas sociales y feministas. En su mensaje, destaca algunas de las medidas adoptadas por la coalición.
Las Negociaciones Continúan
A pesar de los avances con varias formaciones que ya han anunciado su integración en Sumar, todavía quedan aspectos pendientes, especialmente en lo que se refiere a la representación en las listas y la distribución de recursos económicos. La confección de la lista por Madrid resulta particularmente complicada, con nombres como Yolanda Díaz, Íñigo Errejón o Irene Montero en la mesa de negociación.
La consulta exprés, la presión de los territorios y las negociaciones en marcha pintan un escenario de incertidumbre para Podemos. Pero en este momento de desafío, el partido parece determinado a buscar la unidad, la generosidad y la humildad para preservar el Gobierno de coalición.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok