Actualidad
La derecha española nunca ha sido demócrata

12 de noviembre de 2023 | 3:00 pm
Sólo lo parece cuando gobiernan y en la oposición demuestran que España les importa un comino
El Legado de la Derecha en España: Entre Aznar y Franco, España, en su actual contexto político, se enfrenta a una derecha que ha demostrado reiteradamente su falta de compromiso con los principios democráticos. Esta situación queda ejemplificada en la figura de los ‘cayetanos’, manifestantes que, provistos de banderas monárquicas, expresan su descontento en las calles. Estos individuos, políticamente hijos de José María Aznar y nietos del dictador Francisco Franco, revelan la naturaleza antidemocrática de una parte significativa de la derecha española.
Aznar y la Reconexión con el Franquismo
José María Aznar, como presidente del Gobierno y líder del Partido Popular, jugó un papel crucial en reconectar la derecha española con sus raíces franquistas. Bajo su liderazgo, se legitimó el negacionismo y la glorificación de la dictadura franquista, marcando un cambio significativo en la política española.
La Derecha y la Monarquía: Un Frente Común
La estrategia de la derecha española ha sido consistentemente defender y alinearse con la monarquía. Este comportamiento se evidencia en momentos críticos de la historia reciente, como el 3 de octubre de 2017, donde la monarquía actuó como baluarte de los intereses de la derecha.
El Papel de los Medios y la Justicia en la Política
La influencia de la derecha en España no se limita a la política. Los medios de comunicación y el sistema judicial han jugado un papel en la perpetuación de esta dinámica. El manejo de Real Madrid TV y la actitud hacia el Poder Judicial son ejemplos de cómo la derecha busca influir y controlar diferentes esferas de poder.
Conclusión: El Desafío de la Democracia en España
El escenario político actual en España presenta un desafío significativo para la democracia. La derecha, con sus raíces en el franquismo y su estrecha relación con la monarquía, continúa influenciando la política y la sociedad. Esta situación pone de relieve la necesidad de un compromiso renovado con los principios democráticos y un análisis crítico de las fuerzas políticas que buscan perpetuar un legado antidemocrático. La transformación y el progreso democrático en España dependen de la capacidad de la sociedad para reconocer y enfrentar estos desafíos históricos y actuales.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025