Actualidad
La DGT se prepara para gestionar 19,7 millones de desplazamientos en Navidad

24 de diciembre de 2023 | 1:18 pm
La Dirección General de Tráfico (DGT) se enfrenta al reto de gestionar un volumen estimado de 19,7 millones de desplazamientos por carretera durante el periodo de la Navidad. Esta tarea no es menor, ya que implica garantizar la fluidez y seguridad en las vías durante una de las épocas más transitadas del año. El operativo especial de la DGT, que comienza el 22 de diciembre y se extiende hasta el 7 de enero, busca cubrir las necesidades de movilidad de los ciudadanos y prevenir incidentes de tráfico.
Este operativo se divide en tres fases clave que coinciden con las principales festividades navideñas. La primera fase abarca desde el 22 al 25 de diciembre, contemplando 4,8 millones de desplazamientos. La segunda fase se sitúa entre el 29 de diciembre y el 1 de enero, y la tercera y última fase del 5 al 7 de enero. Estas etapas han sido cuidadosamente planificadas para adaptarse a los patrones de viaje de la población durante estas fechas.
Estrategias y recursos de la DGT para un tránsito seguro
La DGT desplegará una serie de medidas para facilitar la movilidad y garantizar la seguridad en las carreteras. Este plan incluye la regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, con una especial atención en zonas de montaña, áreas turísticas y comerciales. Para ello, contarán con la máxima disponibilidad de sus recursos humanos, incluyendo agentes de tráfico, patrullas de helicópteros y personal técnico, enfocados en mantener una circulación segura y eficiente.
Además, la DGT se ha preparado para enfrentar condiciones meteorológicas adversas que puedan afectar las carreteras durante el invierno en Navidad. Este plan contempla la implementación de medidas específicas para garantizar la seguridad vial en situaciones de nieve, hielo, niebla, lluvia y viento.
Tecnología y vigilancia: pilares de la seguridad vial en Navidad
Para reforzar este dispositivo, la DGT utilizará su arsenal tecnológico, que incluye radares fijos y móviles, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas. Estos equipos permitirán controlar el cumplimiento de las normas de tráfico, incluyendo la velocidad, el uso del móvil y el cinturón de seguridad. Este despliegue tecnológico es crucial para prevenir comportamientos de riesgo y asegurar una conducción responsable en estas fechas.
La DGT también proporcionará información actualizada sobre las condiciones de tráfico a través de diversos canales, incluyendo radio, televisión, su página web y redes sociales. Este flujo constante de información es fundamental para que los conductores puedan planificar sus viajes y tomar decisiones informadas.
La prevención de accidentes: un objetivo prioritario
Como parte de su estrategia de prevención, la DGT intensificará los controles de velocidad y alcoholemia. Estas medidas son esenciales para reducir los riesgos de siniestros viales y promover una cultura de conducción segura y responsable.
El plan de la DGT para la Navidad es una muestra del compromiso de la institución con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en las carreteras. Este operativo no solo es un desafío logístico, sino también una oportunidad para reafirmar la importancia de una conducción segura y consciente durante las festividades.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos