Actualidad
La educación sueca redescubre el poder de los libros: regreso a los textos impresos

4 de junio de 2023 | 8:00 am
Las escuelas de Suecia, uno de los países más avanzados tecnológicamente, están dando un paso atrás en el uso de las pantallas y retornando a los libros de texto. Este movimiento es producto de un intenso debate nacional sobre el papel de la tecnología en la educación.
Cambios en la estrategia educativa
La nueva Ministra de Educación, Lotta Edholm, ha frenado la estrategia digital de la Agencia Nacional de Educación Escolar (Skolverket), criticando la “actitud acrítica hacia la digitalización” independientemente de su contenido. Edholm ha hecho hincapié en las ventajas de los libros de texto, que, en su opinión, ninguna tableta puede reemplazar.
La ministra ha enfatizado la importancia del desarrollo del lenguaje, la lectura y la escritura. Aunque no niega la relevancia de la competencia digital en los niños, Edholm busca restar protagonismo a las pantallas en el aula y poner más énfasis en el papel.
El desafío de la comprensión lectora
El reciente Informe Pirls de comprensión lectora ha señalado una crisis de lectura en las escuelas suecas. A pesar de obtener una puntuación superior a la media europea y española, Suecia ha visto una caída de 11 puntos en comparación con el informe de 2016.
La capacidad de lectura y comprensión es un requisito previo para el aprendizaje global, y la Ministra de Educación ha expresado su preocupación porque esta habilidad está disminuyendo entre los niños y jóvenes. En respuesta, Edholm ha declarado que las escuelas suecas deben volver a lo básico, enfocándose en competencias esenciales como la lectura, la escritura y las matemáticas.
Inversión en educación
Para remediar la situación, el Gobierno sueco anunció el pasado 15 de mayo la asignación de grandes sumas de dinero para acelerar el retorno de los libros de texto a las aulas. El objetivo es garantizar un libro por alumno y por asignatura.
Estudios recientes sugieren que el formato impreso es superior al digital en el aprendizaje de la lectura. Sin embargo, los expertos advierten que el cambio de lo digital al papel no resolverá por sí solo los problemas de comprensión lectora. En lugar de eso, es importante crear un hábito de lectura entre los niños.
Reducción de la burocracia para los maestros
Además de retomar la importancia de las habilidades esenciales como la lectura, el Gobierno sueco también busca liberar a los maestros de la carga burocrática. El Ministerio de Educación ha anunciado la creación de una comisión para analizar esta problemática. El objetivo es liberar tiempo para que los profesores se enfoquen en su labor docente, sin estar constantemente estresados por tareas administrativas.
El regreso a los libros de texto en Suecia refleja un cambio en la actitud hacia la tecnología en la educación. Aunque la digitalización tiene muchos beneficios, este caso muestra que también es importante recordar el valor de las herramientas educativas tradicionales.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025