Actualidad
La educación sueca redescubre el poder de los libros: regreso a los textos impresos
4 de junio de 2023 | 8:00 am
Las escuelas de Suecia, uno de los países más avanzados tecnológicamente, están dando un paso atrás en el uso de las pantallas y retornando a los libros de texto. Este movimiento es producto de un intenso debate nacional sobre el papel de la tecnología en la educación.
Cambios en la estrategia educativa
La nueva Ministra de Educación, Lotta Edholm, ha frenado la estrategia digital de la Agencia Nacional de Educación Escolar (Skolverket), criticando la «actitud acrítica hacia la digitalización» independientemente de su contenido. Edholm ha hecho hincapié en las ventajas de los libros de texto, que, en su opinión, ninguna tableta puede reemplazar.
La ministra ha enfatizado la importancia del desarrollo del lenguaje, la lectura y la escritura. Aunque no niega la relevancia de la competencia digital en los niños, Edholm busca restar protagonismo a las pantallas en el aula y poner más énfasis en el papel.
El desafío de la comprensión lectora
El reciente Informe Pirls de comprensión lectora ha señalado una crisis de lectura en las escuelas suecas. A pesar de obtener una puntuación superior a la media europea y española, Suecia ha visto una caída de 11 puntos en comparación con el informe de 2016.
La capacidad de lectura y comprensión es un requisito previo para el aprendizaje global, y la Ministra de Educación ha expresado su preocupación porque esta habilidad está disminuyendo entre los niños y jóvenes. En respuesta, Edholm ha declarado que las escuelas suecas deben volver a lo básico, enfocándose en competencias esenciales como la lectura, la escritura y las matemáticas.
Inversión en educación
Para remediar la situación, el Gobierno sueco anunció el pasado 15 de mayo la asignación de grandes sumas de dinero para acelerar el retorno de los libros de texto a las aulas. El objetivo es garantizar un libro por alumno y por asignatura.
Estudios recientes sugieren que el formato impreso es superior al digital en el aprendizaje de la lectura. Sin embargo, los expertos advierten que el cambio de lo digital al papel no resolverá por sí solo los problemas de comprensión lectora. En lugar de eso, es importante crear un hábito de lectura entre los niños.
Reducción de la burocracia para los maestros
Además de retomar la importancia de las habilidades esenciales como la lectura, el Gobierno sueco también busca liberar a los maestros de la carga burocrática. El Ministerio de Educación ha anunciado la creación de una comisión para analizar esta problemática. El objetivo es liberar tiempo para que los profesores se enfoquen en su labor docente, sin estar constantemente estresados por tareas administrativas.
El regreso a los libros de texto en Suecia refleja un cambio en la actitud hacia la tecnología en la educación. Aunque la digitalización tiene muchos beneficios, este caso muestra que también es importante recordar el valor de las herramientas educativas tradicionales.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza