Actualidad
La escalada imparable del precio del aceite de oliva en 2024

9 de julio de 2023 | 11:00 am
En medio de una sequía desgarradora y con un sector agrario en crisis, el 2024 se vislumbra como un año complicado para la economía española. Los agricultores están alarmados, tanto por el aumento desorbitado en el precio del aceite, como por la percepción de abandono por parte de las autoridades competentes.
La movilización del sector agrícola
Los agricultores se sienten marginados. Así lo demostraron recientemente en una masiva manifestación en el centro de Madrid. Casi 500 de ellos, junto con cerca de 180 tractores, tomaron las calles hasta llegar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería. Exigieron un paquete de medidas más robusto para hacer frente a la sequía, alegando que las ayudas proporcionadas por el gobierno sólo cubren un 3% de las pérdidas registradas.
Luis Cortés, coordinador de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, manifestó su indignación en las puertas del Ministerio: “Estamos cabreados con un ministro que ha abandonado al sector agrario”. De igual forma, criticó duramente las ayudas ofrecidas por el Ministerio, calificándolas de vergonzosas.
Los efectos de la sequía y las ayudas insuficientes
El Ministerio de Agricultura anunció recientemente que había iniciado el proceso para distribuir 712,7 millones de euros en ayudas extraordinarias a agricultores y ganaderos afectados por la sequía. Sin embargo, este anuncio no calmó los ánimos. En palabras de Cortés, “Si con este anuncio creías que iba a desincentivar [la marcha], lo que haces es cabrearlos más”.
El preocupante pronóstico para el precio del aceite
Los efectos de esta crisis también repercutirán en los bolsillos de los consumidores. Cortés advierte que, si la situación no cambia, “el próximo año en primavera nadie comprará un litro de aceite por menos de 12 euros”. Esta predicción pone de manifiesto la gravedad de la crisis y subraya la necesidad de políticas activas que respondan de manera efectiva a los problemas que el campo está sufriendo.
Además de la preocupante situación de los agricultores, Cortés lamenta que esta crisis podría resultar en la inaccesibilidad de los productos de calidad para los consumidores, “Vamos a arruinar a los agricultores y al mismo tiempo vamos a hacer que no se pueda comprar productos de calidad porque pensamos que va a ser prohibitivo”.
Un llamado al cambio
En este panorama desalentador, los agricultores claman por un cambio. Buscan medidas más robustas y efectivas para enfrentar la crisis actual, piden que se reconozca la gravedad de su situación y exigen un compromiso real para garantizar la supervivencia del sector. La movilización del sector agrícola es un claro mensaje para las autoridades: Es hora de prestar atención y actuar en consecuencia. La sostenibilidad del sector agrario y la economía de los consumidores dependen de ello.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025