Actualidad
La Estrategia Europea de Datos: un salto hacia el futuro

11 de abril de 2023 | 3:30 pm
La UE se encamina hacia una sociedad impulsada por los datos
La Estrategia Europea de Datos tiene como objetivo convertir a la Unión Europea en líder de una sociedad guiada por los datos. La creación de un mercado único de datos permitirá el flujo libre de datos en toda la Unión y entre sectores, beneficiando a empresas, investigadores y administraciones públicas.
Beneficios de la innovación basada en datos
La innovación basada en datos es crucial para la innovación y el crecimiento. Algunos de los beneficios tangibles incluyen:
- medicina personalizada
- movilidad más eficiente
- mejora en la formulación de políticas
- modernización de los servicios públicos
Gobernanza de datos: una propuesta innovadora
La Comisión Europea propone un nuevo enfoque europeo para la gobernanza de los datos que facilite el intercambio de datos entre sectores y Estados miembros. Esta estrategia generará riqueza para la sociedad, brindará control a los ciudadanos y confianza a las empresas.
Ley de gobernanza europea de datos
La Ley de Gobernanza Europea de Datos busca establecer un mercado único de datos en el que:
- los datos puedan circular libremente en toda la UE y entre sectores
- se respeten las normas europeas, especialmente en cuanto a privacidad, protección de datos y legislación sobre competencia
- las normas de acceso y uso de datos sean justas, prácticas y claras
Transformación hacia una economía de datos atractiva y segura
Para convertirse en una economía de datos dinámica, la UE:
- establecerá normas claras y justas sobre el acceso a los datos y su reutilización
- invertirá en herramientas e infraestructuras de próxima generación para almacenar y procesar datos
- unirá fuerzas en la capacidad europea de computación en la nube
- compartirá datos europeos en sectores clave, creando espacios de datos comunes e interoperables
- proporcionará a los usuarios derechos, herramientas y capacidades para mantener el control total de sus datos
Ley europea de datos
Con la Ley Europea de Datos propuesta en febrero de 2022, la Comisión pretende ofrecer más datos para su uso y establecer normas sobre quién puede acceder a qué datos y con qué fines en todos los sectores económicos de la UE. Se estima que las nuevas normas generarán 270.000 millones de euros de PIB adicional para los Estados miembros de la UE hasta 2028, abordando aspectos jurídicos, económicos y técnicos que provocan la infrautilización de los datos.
Beneficios para consumidores y empresas
Los consumidores y las empresas generan datos al utilizar productos y servicios. Gracias a la Ley de Datos, se beneficiarán de:
- precios más bajos en servicios posventa y reparación de objetos conectados
- nuevas oportunidades para utilizar servicios basados en el acceso a estos datos
- mejor acceso a los datos recogidos o producidos por un dispositivo
Con más información disponible, los consumidores y usuarios podrán tomar decisiones más informadas.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025