Actualidad
La extrema derecha se descompone

26 de mayo de 2023 | 3:10 pm
Concejal de Vox en Valencia denuncia supuestas prácticas ilegales en el partido
Vicente Montañez, concejal de Vox en el Ayuntamiento de Valencia, ha presentado ante la Fiscalía Anticorrupción una denuncia que sacude a la formación política de extrema derecha. En ella, detalla una serie de conductas que, en su opinión, podrían constituir diversos delitos, como financiación ilegal de partidos políticos, falsedad documental, prevaricación, malversación, coacciones y formación de una organización criminal.
Financiación ilegal y malversación: las prácticas que denuncia Montañez
Según el documento de 10 páginas, Vox habría intentado, tras las elecciones de 2019, poner en marcha un sistema para absorber las aportaciones económicas de los grupos parlamentarios y municipales de las diferentes cámaras autonómicas y ayuntamientos.
Montañez narra cómo el partido citó a los diputados y concejales a una reunión virtual donde solicitaban que transfiriesen al partido las subvenciones de los grupos municipales o parlamentarios bajo el título de «convenios de colaboración». La intención de este mecanismo, siempre según la denuncia, era vaciar las arcas de los grupos municipales para financiar al partido político, lo que podría constituir un delito de financiación ilegal de partidos.
Una situación que pone en jaque al partido de Abascal
Esta denuncia plantea una crisis grave en Vox, ya que no solo está en juego su reputación, sino también su integridad legal. Según Montañez, esta trama de malversación de fondos públicos procedentes de los grupos municipales está organizada y cuenta con la participación activa de los máximos dirigentes del partido.
La situación se agrava si consideramos que, según la denuncia, los que no estaban dispuestos a participar en estas presuntas prácticas delictivas eran amenazados con la exclusión en las próximas listas electorales.
La presunta financiación ilegal no solo se circunscribe a Valencia
El concejal de Vox en Valencia también hace alusión a presuntas malas prácticas en otros municipios, como Alzira, donde los concejales estaban siendo presuntamente coaccionados para participar en la financiación de las sedes del partido, bajo la amenaza de no ser considerados para futuras listas electorales.
Un caso que exige un proceso judicial transparente y exhaustivo
Ante la gravedad de estas acusaciones, es fundamental que se realice una investigación profunda y transparente. Montañez pide en su denuncia que la Fiscalía admita su denuncia, inicie las investigaciones pertinentes y finalmente, interponga ante el Juzgado competente las acciones legales correspondientes para esclarecer las responsabilidades penales si las hubiera.
¿Cómo afectará esto al futuro de Vox?
Este caso pone en la mesa interrogantes sobre el futuro de Vox y cómo esta denuncia impactará en su reputación y en su capacidad para atraer a los votantes. Las consecuencias a corto y largo plazo podrían ser significativas, dependiendo de los hallazgos de las investigaciones. Por el momento, la sombra de la duda planea sobre el partido, una situación que sin duda afectará a su imagen pública y su credibilidad.
Más noticias
Luz verde al estatuto del Becario
9 de junio de 2023 | 9:30 pm
Aprobación del Estatuto del Becario El Ministerio de Trabajo, en colaboración con los sindicatos CCOO y UGT, ha otorgado su aprobación al preacuerdo sobre el …
- Un chatarrero, la conexión vasca con el mayor laboratorio de cocaína de Europa
- El PSOE coloca a España en la CNN y el PP en Ana Rosa
- La «Liberté» en Jaque: Francia aprueba la vigilancia remota
- Sumar consigue que Pablo Iglesias no meta la nariz
- Ojo con tus vacaciones: Agencias de viajes españolas al borde del impago
- 56% de españoles no creen en la independencia judicial
- Letizia enseña a la Infanta Sofía prototipo de hombre
- España bate récords en energías renovables: Alcanzará el hito del 50%
- Acuerdo histórico en la UE hacia la reforma del pacto migratorio
- El 90% de la inflación en España es causada por los beneficios de las empresas
- Estrasburgo dice que insultar la bandera de España es libertad de expresión
- «Juntas sí se puede»: ¿ Escisión en Podemos ?
- «Carne Cruda» la radio rebelde que desafió las normas sobrepasa los €100.000 en crowdfunding
- La consulta de Podemos a las bases para refrendar el trágala
- Vacaciones precontratadas antes del 29 de mayo permitirán esquivar la mesa electoral
- La extrema derecha come en Bruselas carne de vaca con tuberculosis