Actualidad
La FAA ordena la inspección inmediata de los Boeing 737 Max 9

6 de enero de 2024 | 8:53 pm
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha tomado una medida drástica al ordenar la inspección inmediata de los aviones Boeing 737 Max 9. Esta decisión se produce tras un incidente alarmante en un vuelo de Alaska Airlines, donde se desprendió una sección del fuselaje, dejando un agujero considerable en el avión. La orden de la FAA impacta a 171 aeronaves y requiere inspecciones exhaustivas que podrían tomar entre cuatro y ocho horas por avión.
El 6 de enero de 2024, un vuelo de Alaska Airlines, el 1282, despegó del Aeropuerto Internacional de Portland y tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia 20 minutos después debido a un problema de presurización. Según informó The New York Times, este incidente resultó en la pérdida de una parte de la pared del avión. Afortunadamente, solo se reportaron lesiones menores. La despresurización súbita llegó al extremo de arrancar la camisa de un pasajero adolescente que estaba cerca del lugar del incidente.
Un historial complicado: el pasado reciente de los Boeing 737 Max
Esta no es la primera vez que los Boeing 737 Max enfrentan problemas de seguridad. Anteriormente, estos aviones fueron objeto de inspecciones y prohibiciones de vuelo por parte de la FAA y diversas aerolíneas debido a problemas con el sistema de piloto automático, que llevaron a dos accidentes de alto perfil, y problemas eléctricos no relacionados. Un informe del Senado en 2020 acusó a la FAA de ayudar a Boeing a manipular las pruebas de recertificación para que estos aviones volvieran al servicio.
El incidente más reciente, antes de este desprendimiento del fuselaje, se registró el 28 de diciembre, cuando la FAA anunció que estaba supervisando las inspecciones de los aviones 737 Max después de descubrir tornillos sueltos en los sistemas de control del timón de dos aviones.
Esta serie de incidentes pone en relieve la importancia de una rigurosa supervisión de seguridad en la aviación. La decisión de la FAA de ordenar inspecciones inmediatas para los Boeing 737 Max 9 es un paso crucial para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación. Además, refleja un compromiso con el mantenimiento de altos estándares en la industria aeronáutica, especialmente cuando se trata de modelos de aviones que han tenido un historial problemático.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025