Actualidad
La fuerza nuclear de Israel en 2024

3 de octubre de 2024 | 3:09 pm
El arsenal estratégico de Israel según SIPRI
En 2024, el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) estima que Israel tiene un arsenal nuclear compuesto por entre 90 y 200 ojivas nucleares, lo que lo posiciona como una de las principales potencias nucleares no declaradas. A pesar de que el país nunca ha confirmado oficialmente la existencia de su arsenal nuclear, se cree que ha desarrollado una sofisticada capacidad de disuasión, con un enfoque en varios sistemas de lanzamiento que garantizan la flexibilidad y la supervivencia de su fuerza nuclear.
Diversificación del arsenal nuclear
El arsenal nuclear de Israel está repartido en varios sistemas de armas que proporcionan una diversificación estratégica:
- Bombas de caída libre: Se estima que Israel posee 30 bombas nucleares de caída libre, que pueden ser desplegadas por aviones de combate F-16 y F-15. Estos aviones son una parte fundamental de la capacidad de ataque aéreo de Israel, lo que permite una respuesta rápida y precisa en caso de necesidad.
- Misiles balísticos Jericho III: La columna vertebral de la capacidad de disuasión israelí reside en sus 50 ojivas nucleares adaptadas a los misiles balísticos Jericho III. Estos misiles son de largo alcance, con la capacidad de llegar a objetivos lejanos tanto en la región como más allá de Oriente Medio. Este sistema proporciona una capacidad de ataque estratégico.
- Misiles de crucero nucleares: Israel también cuenta con 10 misiles de crucero nucleares, que pueden ser lanzados desde sus submarinos de la clase Dolphin. Esta flota submarina proporciona a Israel una capacidad de segundo ataque, lo que significa que, incluso si su infraestructura terrestre fuera destruida, todavía tendría la capacidad de lanzar un ataque de represalia desde el mar.
Equilibrio regional y disuasión
La posesión de este arsenal nuclear proporciona a Israel una disuasión estratégica clave en una región marcada por conflictos e inestabilidad. Aunque no ha firmado el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), Israel mantiene una política de ambigüedad nuclear, no confirmando ni negando oficialmente la posesión de armas nucleares, pero dejando en claro su capacidad para defenderse frente a cualquier amenaza existencial.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025