Actualidad
La gran estafa del PP de Feijóo: Entre promesas rotas y alianzas fascistas

17 de junio de 2023 | 8:05 pm
La política nunca deja de sorprendernos con sus giros y revueltas inesperadas. Sin embargo, lo que nos ha ofrecido Alberto Núñez Feijóo, el líder del Partido Popular (PP) en la Comunidad Valenciana, rebasa la mera sorpresa y se sumerge en las oscuras aguas de la contradicción y la deslealtad a las promesas y principios proclamados.
¿Un cambio de chaqueta? La contradicción de Feijóo
El pasado 5 de junio, Borja Sémper, portavoz de campaña del PP, había expresado la intención de su partido de evitar cualquier tipo de coalición con Vox. Dicha postura, coherente con una visión democrática y respetuosa de los derechos humanos, generó cierta esperanza en el electorado. Sin embargo, esta ilusión se desvaneció rápidamente.
En un giro sorprendente y preocupante, el PP ha establecido una alianza con Vox para formar un gobierno en la Comunidad Valenciana. Esta decisión ha sido tomada a pesar de que Vox incluía a un candidato con antecedentes de violencia de género en su lista, lo que ha puesto en entredicho la consistencia y credibilidad del PP y su compromiso con la ética política.
¿Pragmatismo político o traición a los principios?
El coste de esta alianza va más allá de la mera credibilidad del PP. Amenaza la integridad del proceso democrático y plantea serias interrogantes sobre la ética y responsabilidad política de los partidos.
En política, es cierto que las coaliciones son muchas veces una necesidad pragmática. Pero ello no exime a los partidos de su responsabilidad ética de mantenerse fieles a sus principios y asegurar que cualquier coalición se forme en base a valores compartidos y al bienestar de la sociedad.
El peligro de la inconsistencia
El hecho de que el PP haya decidido acelerar los acuerdos con Vox plantea preocupaciones sobre las razones subyacentes y la dinámica política detrás de esta decisión. La velocidad de la alianza y la falta de transparencia en el proceso sugieren que el pragmatismo político pudo haber eclipsado la ética y la responsabilidad.
Además, el hecho de que Vox no haya retirado a su candidato con antecedentes de violencia doméstica, sino que simplemente lo haya reubicado en otro puesto, plantea serias preguntas sobre la voluntad del PP de aliarse con un partido que no considera estos antecedentes un obstáculo para la representación pública.
Los votantes confían en los partidos políticos para que actúen de acuerdo con los valores y principios que proclaman. Cualquier desviación de estos compromisos puede tener repercusiones duraderas.
Los medios y la sociedad civil: Guardianes de la democracia
Este análisis nos lleva a reflexionar sobre el papel crucial que los medios de comunicación y la sociedad civil desempeñan en mantener a los partidos políticos responsables de sus acciones.
Es vital que la ciudadanía esté informada y sea crítica respecto a las alianzas y acuerdos políticos, y exija transparencia y responsabilidad. De esta manera, se puede mantener un control democrático sobre los movimientos de los partidos y asegurar su responsabilidad ética.
¿A dónde nos llevan las mentiras políticas?
El caso de la Comunidad Valenciana no es un incidente aislado. Se inscribe en una tendencia más amplia de flexibilización de los principios éticos en la política contemporánea.
Es imperativo que los partidos políticos se sometan a un escrutinio riguroso y evalúen las consecuencias a largo plazo de sus decisiones. Asimismo, los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto deben mantenerse vigilantes y críticos ante los movimientos de los partidos políticos, y exigir responsabilidad y consistencia en sus acciones.
En última instancia, el fortalecimiento de la democracia requiere un compromiso continuo con la ética, la transparencia y la responsabilidad. Los partidos políticos deben recordar que están al servicio de la ciudadanía y que sus acciones deben reflejar los valores y principios que definen una sociedad justa y equitativa.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa