Actualidad
La iglesia católica es el mayor ocupa

17 de mayo de 2023 | 9:00 am
Un total de 34.984 fincas han sido inmatriculadas por la Iglesia Católica en España entre 1998 y 2015, según un informe recientemente revelado por el Colegio de Registradores en cumplimiento de la Ley de Transparencia.
Desglose de las propiedades inmatriculadas
Del total de las propiedades, 18.535 corresponden a templos de la Iglesia o a dependencias complementarias, mientras que las 15.171 restantes son fincas con otros destinos. Esto implica que solo la mitad de las propiedades registradas son de uso estrictamente religioso; el resto puede incluir fincas, garajes, edificios de viviendas, entre otros.
La Iglesia registró 4.075 bienes presentando la certificación eclesiástica y otro título de propiedad. Sin embargo, los restantes 30.245 fueron inscritos únicamente con la certificación eclesiástica, a pesar de no ser todos templos. Esta práctica fue permitida por una ley franquista que otorgaba a la Iglesia el privilegio de registrar propiedades con la mera firma de un obispo, actuando como un notario sin necesidad de más documentación.
Monumentos emblemáticos inmatriculados por la Iglesia
Entre las propiedades inmatriculadas por la Iglesia figuran monumentos emblemáticos como la Mezquita de Córdoba en 2006, la Giralda y la Catedral de Sevilla en 2010, y la Catedral de Zaragoza, también conocida como la Seo. A esta lista se suman las catedrales de Valladolid, la del Buen Pastor de Donostia, y las de Granada, Jaca y Málaga.
Reacciones y advertencias
La asociación Recuperando, que lucha por recuperar los bienes inmatriculados por la Iglesia, ha expresado su preocupación ante la publicación de estos datos. Andrés Valentín, uno de los coordinadores de la asociación, advierte que el número de bienes podría ser mucho mayor, ya que muchas inmatriculaciones incorporan varios inmuebles bajo una misma propiedad.
El proceso de inmatriculación y su impacto
La inmatriculación es la inscripción de un bien inmueble por primera vez e incorporarlo al Registro Público de la Propiedad. La Iglesia, en connivencia con la dictadura franquista y más tarde con el Gobierno de José María Aznar, encontró en este proceso un medio para incrementar su patrimonio inmobiliario. De esta manera, la Iglesia ha logrado inscribir a su nombre miles de bienes de forma opaca y sin control, en un proceso que diversas organizaciones han denunciado como una «apropiación ilegítima».
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok