Actualidad
La inteligencia artificial de Google pone precio al Bitcoin para el próximo año

17 de mayo de 2023 | 2:00 pm
El gigante tecnológico y la criptomoneda
El revuelo causado por las criptomonedas en los últimos años no ha dejado indiferente a nadie, ni siquiera a los gigantes tecnológicos. Uno de ellos, Google, ha desarrollado una inteligencia artificial (IA) capaz de hacer predicciones financieras. Según Bard, el pronóstico es que el precio del Bitcoin podría alcanzar los 50.000 dólares el próximo año.
Factores influyentes en la predicción
La predicción de la IA se basa en factores de gran relevancia como la adopción institucional y masiva del Bitcoin. Cada vez son más las empresas, grandes y pequeñas, que ven en esta criptomoneda un activo financiero valioso, lo que podría impulsar su precio al alza.
Además, la IA también considera el halving del Bitcoin, un evento que se da cada cuatro años y que reduce a la mitad la recompensa por minar nuevos bitcoins. Este evento tiende a provocar un aumento en el precio de la criptomoneda debido a la reducción de la oferta.
Un vistazo al futuro con la IA
El uso de la inteligencia artificial para realizar predicciones financieras no es nuevo, pero sí es la primera vez que una IA de una empresa de la talla de Google se utiliza para predecir el precio de una criptomoneda.
La precisión de la predicción de la IA de Google será puesta a prueba a lo largo del próximo año, pero independientemente del resultado, este desarrollo marca un hito en el uso de la tecnología para analizar y prever tendencias financieras.
Es importante tener en cuenta que estas predicciones son sólo eso, predicciones. Aunque la IA puede analizar enormes cantidades de datos y reconocer patrones que los humanos podrían pasar por alto, el mercado financiero es altamente volátil y puede verse afectado por una amplia gama de factores impredecibles.
Más noticias
Investigación revela que inversores se beneficiaron en bolsa anticipando ataques entre Hamás e Israel
7 de diciembre de 2023 | 12:30 pm
En el complejo entramado de los mercados financieros, una reciente investigación en Estados Unidos ha sacado a la luz una realidad perturbadora: algunos inversores, al …
- La Guardia Civil desmantela una red de fraude alimentario en Huelva y Alicante
- Lander Martínez persiste en la coalición en Euskadi a pesar de la salida de Podemos
- Once detenidos por venta a gran escala de aceite de oliva adulterado
- 5 diputados de Podemos abandonan Sumar y se van al Grupo Mixto
- Sener renovará el sistema de inteligencia terrestre
- El calor en Europa en 2022 causó más de 70.000 muertes
- Jueces para la democracia elevan la voz contra el CGPJ
- EEUU exige a Israel proteger a civiles en Gaza
- Dos agentes del CNI detenidos por filtrar información secreta a EEUU
- Ernesto Ekaizer analiza la estrategia de Feijóo en el PP
- Elon Musk y su visión sobre bitcoin e inteligencia artificial
- Amenaza de concejala de Vox a una socialista en pleno de Montcada
- Iniciativa docente para regular el uso de moviles en menores
- PNV más republicano que Bildu
- Noviembre marca un cambio en la tendencia del Euríbor
- Nueva era en protección de datos en el País Vasco