Actualidad
La inteligencia artificial entra en el terreno de predecir la muerte

19 de diciembre de 2023 | 12:41 pm
La Universidad Técnica de Dinamarca ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) revolucionario, life2vec, que ha generado tanto asombro como inquietud. Esta IA tiene la capacidad de predecir con un 78% de precisión si una persona fallecerá en los próximos cuatro años. Este avance tecnológico, aunque impresionante, plantea interrogantes éticos y prácticos significativos sobre el uso y el impacto de la IA en nuestras vidas.
El modelo life2vec, basado en el análisis de datos de salud y la conexión con el mercado laboral de 6 millones de daneses, representa un salto cualitativo en el ámbito de la inteligencia artificial. Su precisión supera en un 11% a cualquier otro modelo de IA existente, lo que destaca su potencial en la predicción de eventos futuros basándose en el pasado. Sin embargo, este poder predictivo también abre un abanico de posibilidades y preocupaciones.
Impacto y aplicaciones potenciales de este modelo de inteligencia artificial
Una de las aplicaciones más prometedoras de life2vec es en el ámbito de la salud, donde podría emplearse para predecir problemas de salud y detectarlos tempranamente. Este uso preventivo podría tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas y en la eficiencia de los sistemas de salud. Además, gobiernos y entidades públicas podrían utilizar este modelo para abordar problemas de desigualdad y mejorar la planificación de recursos.
Sin embargo, no todas las aplicaciones potenciales son igualmente positivas. El modelo también podría ser utilizado por empresas de manera perjudicial, especialmente en el contexto de la recopilación y el uso de datos personales. La precisión de life2vec en la predicción de eventos vitales subraya la necesidad de un debate ético y político sobre el papel de la tecnología en nuestra sociedad y las decisiones que tomamos sobre su uso.
El dilema ético en la utilización de la IA para predecir la mortalidad
Sune Lehmann, primer autor del artículo sobre life2vec, destaca la importancia de este debate en el contexto democrático. La capacidad de predecir eventos vitales mediante la IA no es solo una cuestión tecnológica, sino también una cuestión profundamente ética y social. ¿Cómo deberíamos utilizar esta tecnología? ¿Qué límites debemos establecer para proteger la privacidad y la dignidad de las personas?
Este avance en la inteligencia artificial (IA) nos enfrenta a preguntas fundamentales sobre el tipo de sociedad en la que queremos vivir y el papel que la tecnología debe jugar en ella. La discusión sobre life2vec y tecnologías similares es crucial para garantizar que el desarrollo tecnológico se alinee con nuestros valores y objetivos como sociedad.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró