Actualidad
La Inteligencia de EEUU reconoce que compra datos personales

14 de junio de 2023 | 4:57 pm
El derecho a la privacidad es un pilar esencial en la sociedad democrática. Pero en el mundo digital moderno, esta privacidad puede ser objeto de erosión sistemática. Un reciente informe desclasificado ha revelado un elemento inquietante de esta erosión: la Inteligencia de EE.UU. compra datos personales de los ciudadanos americanos.
Los datos comerciales: una nueva fuente de información para la Inteligencia de EE.UU.
Las agencias de espionaje e inteligencia de EE.UU. han comenzado a comprar grandes cantidades de información disponible comercialmente sobre sus ciudadanos. Este tipo de datos proviene de fuentes que podríamos considerar mundanas: vehículos conectados, historial de navegación por internet y smartphones.
El propio gobierno de EE.UU. ha admitido que estos datos tienen un “valor de inteligencia” claro. Sin embargo, la práctica también “plantea problemas significativos en relación con la privacidad y las libertades civiles”.
Los riesgos de la comercialización de los datos personales
Este tipo de datos, generados por dispositivos conectados a Internet y vendidos por intermediarios de datos, puede ser comprado por cualquier persona. Esto incluye a naciones hostiles y adversarios.
Lo más alarmante es que EE.UU. carece de una ley de privacidad o protección de datos que regule la venta o compartición de la información privada de sus ciudadanos. Por lo tanto, los datos de localización, por ejemplo, pueden usarse para inferir dónde viven y trabajan las personas, basándose en dónde se encuentran sus teléfonos y vehículos en determinados momentos del día.
Estos datos comerciales pueden revelar “los movimientos detallados y las asociaciones de individuos y grupos, desvelando actividades políticas, religiosas, de viaje y de expresión”, advierte el informe.
El abuso potencial de los datos personales
La facilidad con la que se pueden obtener y desanonimizar estos datos comerciales genera una serie de preocupaciones inquietantes. El informe advierte que en las manos equivocadas, los conocimientos sensibles obtenidos a través de esta información podrían facilitar el chantaje, acoso, acoso y la vergüenza pública.
Las demandas de reforma y regulación
Ante estas revelaciones, el senador Ron Wyden ha pedido al Congreso que apruebe legislación para poner límites a las compras gubernamentales de datos, controlar a las empresas privadas que recopilan y venden estos datos y mantener la información personal de los ciudadanos americanos fuera del alcance de los adversarios.
El informe desclasificado, pues, ha dejado claro que el valor de la privacidad en la era digital es cada vez más precario. Sin embargo, la pregunta es si las autoridades estadounidenses actuarán para proteger este valor esencial de la democracia en una era en que los datos son la nueva moneda.
Más noticias
El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
30 de marzo de 2025 | 10:54 am
La futura ley pretende combatir la obsolescencia programada y reforzar el derecho a reparar en línea con la normativa europea El Gobierno central está ultimando …
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE