Actualidad
La juventud pierde confianza en la democracia

12 de septiembre de 2023 | 4:30 pm
El barómetro mundial de Open Society Foundations ha sacudido las columnas que sostienen el templo de la democracia. La tendencia es clara y perturbadora: la confianza de los jóvenes en las democracias está disminuyendo a pasos agigantados. Los jóvenes de las generaciones Z y Milennial ya no ven en la democracia un sistema que resuelva sus preocupaciones más inmediatas, como la seguridad económica, la crisis climática y la corrupción.
Generación Desencantada: Los Números Hablan
El 42% de los menores de 36 años a nivel global considera que una dictadura militar podría ser una mejor forma de gobierno. Esta cifra alarmante se complementa con un 35% que prefiere un régimen civil pero autoritario. Con este panorama, la democracia no solo se ve amenazada, sino que también se pone en duda su eficacia como solución a los problemas emergentes del siglo XXI.
Los Factores en Juego
Las nuevas generaciones han crecido en un mundo que se mueve al ritmo vertiginoso de la tecnología y las redes sociales. Han presenciado cómo los líderes políticos, en vez de solucionar problemas, a menudo los exacerbaban. La polarización política, la violencia y la inseguridad han moldeado su percepción de la gobernabilidad, y muchos ya no creen que la democracia sea la solución.
Democracia vs. Efectividad: La Batalla de la Percepción
Mientras las democracias batallan con la burocracia y la polarización, regímenes autoritarios presentan un frente unificado y una toma de decisiones más rápida. Sin embargo, la rapidez no siempre equivale a eficacia. Ejemplos como la gestión de la pandemia de COVID-19 en China y Brasil demuestran que un sistema autoritario también puede fallar estrepitosamente en abordar crisis complejas.
El Desafío de la Inmediatez
Los jóvenes viven en un mundo donde la gratificación instantánea es la norma. La democracia, con sus procesos deliberativos y su lentitud inherente, parece obsoleta frente a los desafíos urgentes del mundo moderno. La cuestión esencial es cómo puede adaptarse la democracia para cumplir con las expectativas de eficiencia sin sacrificar los principios de igualdad, justicia y participación ciudadana.
¿Qué Sigue? Redefinir la Democracia en el Siglo XXI
La señal es clara: la democracia debe renovarse o enfrentar su gradual irrelevancia. Esto implica tomar medidas audaces para restaurar la confianza, especialmente entre los jóvenes. El futuro de la democracia no dependerá de la batalla geoestratégica entre las grandes potencias, sino de su habilidad para ofrecer soluciones tangibles y significativas a las nuevas generaciones.
Hora de Actuar
La alarma ya ha sonado y la hora de actuar es ahora. Las instituciones democráticas deben mirar más allá de los ciclos electorales y entender que la verdadera lucha es por la supervivencia del sistema. Los dirigentes actuales tienen la monumental tarea de restaurar la fe en la democracia. De lo contrario, las futuras generaciones podrían muy bien desviar el curso de la historia hacia caminos menos democráticos y potencialmente más peligrosos.
Es hora de dejar atrás la complacencia. La democracia, como la conocemos, está en juego, y las soluciones deben ser tan transformadoras como los desafíos que enfrentamos.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos