Actualidad
La OTAN advierte del peligro de un ciberataque de Rusia y China

10 de noviembre de 2023 | 6:00 pm
En un contexto global cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para la OTAN, por ello la amenaza de un ciberataque coordinado por Rusia y China es real y creciente. Estos dos gigantes, conocidos por su poderío tecnológico y su influencia en la geopolítica mundial, representan un desafío significativo para la seguridad de las naciones occidentales.
Rusia: Una amenaza cibernética persistente
Rusia, con su historial de agresiones en Ucrania y su capacidad para desplegar ciberataques sofisticados, sigue siendo una fuente de preocupación constante para la OTAN. La organización ha observado cómo Rusia utiliza su capacidad cibernética para apoyar sus objetivos geopolíticos, a menudo desestabilizando regiones enteras.
China: El ascenso de un nuevo poder cibernético
China, por otro lado, está emergiendo rápidamente como un actor dominante en el ciberespacio. Su enfoque en la tecnología como medio de control social y proyección de poder es particularmente alarmante. La dependencia tecnológica de los países occidentales hacia China, así como sus esfuerzos por influir y controlar la infraestructura digital global, son aspectos que la OTAN no puede ignorar.
La importancia de la cooperación público-privada
Frente a estas amenazas de ciberataques de Rusia y China, la OTAN subraya la importancia de la cooperación entre el sector público y privado. El desarrollo de herramientas defensivas y ofensivas es crucial para contrarrestar estas amenazas. La experiencia de Ucrania demuestra que la colaboración con empresas privadas en el ámbito de la ciberseguridad puede ser un factor determinante en la resistencia a estos ataques.
El camino a seguir
El congreso de ciberseguridad de Berlín organizado por la OTAN se presenta como un foro vital para abordar estos desafíos. Reunir a actores estatales y privados es un paso esencial hacia una estrategia de ciberseguridad más robusta. Este evento subraya la necesidad de una mayor colaboración y el desarrollo de estrategias proactivas para enfrentar las amenazas cibernéticas del siglo XXI.
En conclusión, el mensaje de la OTAN es claro y contundente. La amenaza de un ciberataque por parte de Rusia y China no es solo una posibilidad, sino una realidad inminente que requiere una respuesta coordinada y global.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online