Actualidad
La parálisis de tener rey…en Marruecos

10 de septiembre de 2023 | 5:00 pm
El regreso tardío del rey Mohamed VI
En el ámbito político y social, es vital que los líderes respondan prontamente en situaciones de emergencia. Marruecos, recientemente golpeado por una terrible tragedia, un terremoto que ha dejado un balance provisional de más de 2.000 muertos, ha vivido una sorprendente parálisis comunicativa por parte de su máximo líder, el rey Mohamed VI.
Tras 19 largas horas de silencio, la nación por fin escuchó la voz de su líder, quien había estado ausente, disfrutando de unas vacaciones en Francia. Este prolongado silencio ha sido un espejo de una notable parálisis gubernamental, donde incluso los altos cargos del gobierno guardaron silencio, esperando una dirección clara de su líder.
Mensajes y condolencias en espera
El mundo no se detuvo; líderes globales expresaron su solidaridad y ofrecieron ayuda. Desde el presidente Joe Biden hasta el rey Felipe VI, pasando por importantes figuras del panorama internacional, todos se apresuraron a enviar condolencias y ofertas de asistencia. Aunque tarde, el rey Mohamed VI ordenó finalmente la movilización de esfuerzos para aliviar a los afectados, una acción que muchos consideran debería haber sido inmediata y decidida.
Una reacción en cadena de silencio
Este silencio no sólo fue patente en la figura del rey. Los altos cargos gubernamentales, incluyendo al jefe del gobierno, Aziz Akhnnouch, y el ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, también se mantuvieron sorprendentemente silenciosos. No hubo comunicados oficiales, no hubo presencia gubernamental reconfortante en los medios, dejando a los ciudadanos en un estado de desconcierto e incertidumbre.
La excepción en el silencio
En medio de este vacío comunicativo, una voz surgió, la del príncipe Moulay Hicham, quien rompió este silencio colectivo expresando su tristeza y condolencias a través de las redes sociales, una acción humana y necesaria que resalta aún más la ausencia de un liderazgo firme y compasivo en momentos de crisis.
Fuerzas Armadas Reales: Una luz en la oscuridad
Aunque tarde, hubo una institución que se adelantó mostrando su compromiso con el pueblo marroquí. Las Fuerzas Armadas Reales (FAR) se pronunciaron, garantizando que la seguridad y protección de los ciudadanos eran su máxima prioridad. Este acto pone de manifiesto la necesidad imperante de una rápida respuesta y de una dirección clara en situaciones de emergencia.
El eco de un problema mayor
El retraso en la respuesta del rey Mohamed VI ha ilustrado un problema más profundo y fundamental de gobernanza en Marruecos. Una nación donde, según su constitución, casi todo el poder ejecutivo recae sobre el rey, quien ha estado notablemente ausente del país en momentos cruciales, sembrando dudas y preocupaciones entre la población y poniendo en evidencia una notable desconexión entre el líder y sus colaboradores más cercanos.
Conclusiones
La tragedia que ha asolado Marruecos es sin duda una de las más graves en el reinado de Mohamed VI. Esta situación ha destapado las carencias en el liderazgo y la respuesta gubernamental, marcando un antes y un después en la percepción pública del papel del rey y su gobierno.
En un momento donde cada segundo cuenta, la pronta comunicación y acción decisiva no son solo una expectativa, sino una necesidad vital. Es imperativo aprender de este incidente, para que en futuras emergencias, Marruecos pueda responder de manera más rápida y unificada, colocando el bienestar de su pueblo por encima de todo.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025