Actualidad
La pugna Ayuso – Feijóo intensifica la división en el PP

29 de octubre de 2024 | 7:54 am
Un pulso sin tregua entre Ayuso y Feijóo
La relación entre Isabel Díaz Ayuso y Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, se encuentra en un punto crítico tras la negativa de Ayuso a reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Moncloa. Feijóo considera fundamental que los presidentes autonómicos asistan a las convocatorias del jefe de Gobierno y ha recordado cómo, durante su gestión en la Xunta, mantuvo reuniones con tres presidentes. Para él, la negativa de Ayuso representa una falta de compromiso para defender los intereses de los madrileños en la esfera nacional.
Un rechazo que genera tensiones internas
La negativa de Ayuso, respaldada por su asesor Miguel Ángel Rodríguez, ha despertado preocupación en el seno del partido, ya que algunos miembros consideran que esto muestra una falta de respeto hacia la institución que representa. Según Feijóo, esta actitud afecta a la imagen del partido y deja a Ayuso en una posición de confrontación constante. Aunque no es la primera vez que Ayuso ha roto con las directrices de la dirección nacional, esta última acción parece haber cruzado una línea que muchos consideran perjudicial.
Reacciones en el partido y críticas de otros presidentes del PP
Borja Sémper, portavoz del PP, ha intentado restar importancia al episodio, aunque con matices, al expresar que él sí habría acudido a la reunión. La postura de Ayuso deja al resto de presidentes autonómicos del PP en una posición complicada, ya que, al asistir a sus propias reuniones con Sánchez, demuestran una disposición al diálogo y la cooperación institucional. Según fuentes internas, algunos líderes regionales han manifestado su hartazgo por la actitud divisiva de Ayuso, quien, a sus ojos, antepone sus intereses personales sobre la unidad del partido.
Un pulso en medio de tensiones personales
La tensión entre Ayuso y el gobierno central se ha intensificado a raíz de las informaciones sobre su pareja, que han impactado su imagen. Ayuso ha atribuido estas publicaciones a una supuesta campaña de desacreditación orquestada desde Moncloa, pero algunos miembros del partido consideran que su reacción es excesiva y que este enfrentamiento no favorece la estabilidad interna ni la imagen del partido.
La carta de Feijóo y el desafío de Ayuso
Feijóo, consciente del poder que Ayuso tiene dentro del PP y del apoyo de figuras como José María Aznar, Esperanza Aguirre y su asesor Miguel Ángel Rodríguez, se muestra cauteloso. Evita enfrentarse directamente con Ayuso, recordando el desenlace que tuvo Pablo Casado al denunciar el caso que implicaba al hermano de la presidenta madrileña. Para Feijóo, la única opción viable es lograr la presidencia del Gobierno; así, podría liderar el partido sin tener que confrontar con Ayuso de forma directa.
Conclusiones y futuro del PP
Con el apoyo de sectores clave y un equipo mediático experimentado, Ayuso parece decidida a no ceder en sus diferencias con Feijóo. La reciente negativa a reunirse con Sánchez revela su intención de mantener una política de confrontación. Feijóo, mientras tanto, enfrenta una situación compleja, sabiendo que cualquier decisión puede repercutir en el equilibrio interno del PP.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos