Actualidad
La reforma del Senado: Cambio crucial para entorpecer la amnistía
14 de noviembre de 2023 | 2:56 pm
Un Giro Estratégico en la Política Española
La política española enfrenta un momento decisivo con la aprobación inminente de la reforma del reglamento del Senado. Esta medida, impulsada por el Partido Popular (PP), representa un cambio sustancial en la tramitación de proposiciones de ley importantes, como la ley de amnistía. La Mesa de la Cámara Alta, dominada por el PP, asume ahora un rol crucial, con la potestad de decidir sobre la aplicación del procedimiento de urgencia en dichas proposiciones.
Impacto en la Ley de Amnistía
La ley de amnistía, un tema de gran relevancia en el ámbito nacional, se ve directamente afectada por esta reforma. El PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha acelerado el proceso de tramitación de esta reforma para anticiparse a la salida de la ley del Congreso. La nueva normativa implica que la tramitación de la ley de amnistía podría dilatarse hasta dos meses, un plazo significativamente mayor que el establecido anteriormente.
Nuevas Regulaciones en la Reforma del Reglamento del Senado
Otro aspecto destacado de la reforma es la inclusión de un apartado que obliga al presidente del Gobierno y a los ministros a comparecer ante la Cámara Alta cuando así lo soliciten los grupos parlamentarios. Esta medida refuerza el control y la supervisión del Senado sobre el ejecutivo, marcando un precedente en la dinámica del poder legislativo en España.
El contexto constitucional es esencial en esta discusión. Según el artículo 90 de la Constitución Española, el Senado tiene un plazo máximo de dos meses para vetar o enmendar los proyectos de ley procedentes del Congreso, a menos que sean declarados urgentes. La reforma del PP ajusta esta disposición, otorgándole a la Mesa del Senado una mayor influencia en la definición de urgencia de los proyectos.
Conclusión: Un Cambio Estratégico y Sus Implicaciones
Este cambio regulatorio en el Senado no solo afecta la ley de amnistía, sino que también redefine el equilibrio de poderes en el sistema político español. Mientras sus defensores argumentan que esta reforma asegura una mayor deliberación y control sobre legislaciones cruciales, sus críticos la ven como una maniobra para dilatar y controlar políticamente ciertas leyes. Lo que es indiscutible es que este movimiento del PP marca un antes y un después en la política legislativa del país.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza