Actualidad
La Reserva Federal recorta medio punto las tasas de interés el primer gran ajuste desde 2020

18 de septiembre de 2024 | 8:17 pm
La decisión más sorprendente de la Fed en más de una década
La Reserva Federal (Fed) ha tomado una decisión inesperada al recortar las tasas de interés en 50 puntos básicos, lo que marca el primer recorte de esta magnitud desde 2020. Este ajuste ha sido una de las acciones más impactantes desde la crisis financiera de 2009, reflejando un cambio significativo en la política monetaria de Estados Unidos.
Detalles del recorte y expectativas futuras
El recorte de 50 puntos básicos anunciado el 18 de septiembre de 2024 no solo es relevante por su magnitud, sino también por las implicaciones que tendrá en el futuro cercano. La Fed ha indicado que tiene prevista la posibilidad de realizar dos recortes adicionales de 25 puntos básicos antes de que finalice 2024, con la intención de seguir suavizando su política monetaria en los próximos años. Según las proyecciones, en 2025 se espera una reducción adicional de 100 puntos básicos y otros 50 puntos básicos en 2026, lo que refleja una visión más optimista sobre el control de la inflación.
Mayor confianza en la inflación cercana al 2%
Uno de los factores clave detrás de esta decisión es que la Fed ha adquirido mayor confianza en que la inflación está convergiendo hacia su objetivo del 2%. Esta evaluación optimista ha impulsado la toma de decisiones de la institución, que ahora considera que la economía está lo suficientemente estable para permitir una mayor flexibilización de la política monetaria.
Evaluación de datos para futuros ajustes
A pesar de este giro hacia una postura más acomodaticia, la Reserva Federal ha subrayado la importancia de seguir evaluando cuidadosamente los datos económicos para ajustar su política si es necesario. El crecimiento económico, las cifras de empleo y la inflación continuarán siendo factores determinantes en las futuras decisiones de la Fed. El objetivo es mantener el equilibrio entre el apoyo a la actividad económica y el control de los precios, algo fundamental en un contexto económico todavía incierto.
El esperado “pivote de la Fed” se hace realidad
Con este recorte de tasas, la Fed ha dado oficialmente inicio a su esperado pivote, un movimiento que los mercados y analistas anticipaban desde hace meses. Este cambio supone un alejamiento de las políticas más restrictivas adoptadas para combatir la alta inflación de los últimos años y abre la puerta a un entorno de tasas más bajas en los próximos ejercicios.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa