Actualidad
La UE llega a un acuerdo con Google y Meta sobre datos de usuarios
11 de julio de 2023 | 12:30 pm
La UE y gigantes tecnológicos acuerdan nuevo marco de privacidad de datos
La Unión Europea (UE) ha anunciado un acuerdo histórico con los gigantes tecnológicos estadounidenses Google y Meta, que marca una notable desviación de las políticas de protección de datos previamente establecidas.
Acuerdo entre la UE y Estados Unidos sobre datos de usuarios
En un sorprendente giro de eventos, conocido popularmente como «Donde dije digo digo Diego», la UE ha acordado permitir que los datos personales de los ciudadanos europeos se almacenen en Estados Unidos, renunciando a su postura anterior de que dichos datos debían permanecer dentro de sus fronteras. Sin embargo, este cambio de estrategia viene con estrictas condiciones.
El acuerdo es el resultado de más de un año de negociaciones para establecer un nuevo Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU, que garantiza un nivel de protección adecuado para los datos transferidos de la UE a empresas estadounidenses. Según este marco, los datos podrán moverse de forma segura desde la UE a las empresas estadounidenses participantes sin necesidad de establecer garantías adicionales de protección de datos.
Protección de datos personales según el nuevo marco
Este acuerdo establece que Estados Unidos sólo puede acceder a los datos personales de la UE en la medida que sea «necesario y proporcionado». Sin embargo, la interpretación de estos términos queda en manos de la Unión Europea.
Las empresas estadounidenses se comprometen a cumplir una serie de obligaciones detalladas de privacidad. Por ejemplo, deberán borrar los datos personales cuando ya no sean necesarios para el propósito inicial de su recopilación. Además, garantizan la continuidad de la protección en caso de compartir datos personales con terceros.
Recursos para ciudadanos de la UE y revisiones de datos
En caso de un uso indebido de los datos por parte de las empresas estadounidenses, los ciudadanos de la UE contarán con mecanismos de resolución independiente y gratuita de controversias. Se establecerá un Tribunal de Recurso en Materia de Protección de Datos, que permitirá pedir la eliminación de los datos. Adicionalmente, la UE podrá llevar a cabo revisiones de los datos para garantizar el cumplimiento de las normas.
Este acuerdo, aunque puede generar preocupación entre algunos ciudadanos europeos, también representa un paso importante hacia la construcción de lazos económicos más fuertes entre la UE y los Estados Unidos. Como tal, empresas como Google, Meta, y Amazon pueden respirar aliviadas, ya que no tendrán que separar los datos de sus usuarios europeos.
Al final del día, aunque creemos que estos datos deberían permanecer en Europa, este acuerdo parece ser el resultado de la condición de Estados Unidos como país aliado y socio político, económico y militar clave de la UE.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok