Actualidad
La ultraderecha gana en Turingia y segunda en Sajonia según los primeros sondeos en Alemania

1 de septiembre de 2024 | 6:28 pm
Los demócrata-cristianos resisten, pero la AfD se consolida como segunda fuerza en Sajonia
Los primeros sondeos a pie de urna en las elecciones regionales de Turingia y Sajonia muestran un panorama preocupante para los partidos tradicionales en Alemania. La ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) ha logrado imponerse en Turingia, mientras que en Sajonia ha quedado muy cerca de arrebatar la primera posición a la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido que ha dominado la política de este estado desde la reunificación alemana.
El avance de la AfD en Sajonia y Turingia
En Sajonia, la CDU ha obtenido aproximadamente el 32% de los votos, manteniendo su liderazgo pero con una mínima ventaja sobre la AfD, que ha subido al 31,5%, según los sondeos de la cadena ZDF. Esta situación refleja un notable ascenso de la ultraderecha, que ha ganado casi cuatro puntos porcentuales en comparación con las elecciones de 2019. Por su parte, el nuevo partido Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que combina un discurso populista con elementos de la política económica comunista, ha sorprendido al alcanzar el 11,5% de los votos, consolidándose como la tercera fuerza política en este estado.
En Turingia, la AfD ha conseguido una victoria clara, aunque la posibilidad de que gobierne sigue siendo remota debido al cordón sanitario que los otros partidos han mantenido en torno a la formación ultraderechista. Este estado, donde se presentaron 15 partidos diferentes, ha estado gobernado en los últimos años por una coalición liderada por La Izquierda, junto con el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes.
Implicaciones a nivel federal
Estas elecciones regionales en el este de Alemania podrían tener repercusiones significativas a nivel federal, especialmente en un momento en que la coalición de gobierno de Olaf Scholz se enfrenta a un contexto político cada vez más polarizado. La AfD, con su retórica antiinmigración y su rechazo a las políticas de la Unión Europea, está capitalizando el descontento de una parte significativa de la población, especialmente en las regiones del este, que históricamente han tenido una relación más compleja con la integración europea y la inmigración.
La entrada de Sahra Wagenknecht y su nuevo partido en la escena política añade una capa adicional de complejidad, ya que su discurso mezcla elementos de la izquierda tradicional con posturas nacionalistas, lo que podría atraer a votantes tanto de la AfD como de otros partidos descontentos con la actual dirección política de Alemania.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró