Actualidad
La Unión Europea alerta sobre una epidemia de tosferina y pide más vacunación
8 de mayo de 2024 | 2:52 pm
Un aumento drástico de los casos en Europa, incluyendo España, ha llevado a la UE a insistir en la importancia de la vacunación para proteger especialmente a los bebés y poblaciones vulnerables.
La Unión Europea ha emitido una advertencia contundente sobre la propagación de una epidemia de tosferina en Europa, instando a una vacunación masiva para mitigar el avance de esta enfermedad. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), con sede en Copenhague, destacó un preocupante aumento en los contagios, que se han multiplicado por diez en la región en comparación con los datos previos a 2023.
Incremento preocupante en los casos de tosferina
En España, el incremento es notable: mientras que en 2023 se registraron 1.800 contagios, este año ya superan los 11.000. La tendencia es similar en toda la UE, así como en Noruega, Islandia y Liechtenstein, donde se han detectado 60.000 casos en el último año. Las cifras alarman a los especialistas, quienes señalan la necesidad de reforzar las medidas de prevención, especialmente en los grupos de mayor riesgo, como los bebés de menos de seis meses que no están completamente inmunizados.
Vacunación: la herramienta clave para salvar vidas
La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, subrayó la importancia de mantener la vigilancia. Recordó que, aunque la tosferina es una enfermedad grave, especialmente para los bebés, existen vacunas seguras y efectivas que pueden prevenirla. La vacunación se presenta como el recurso fundamental para frenar la expansión de esta enfermedad altamente contagiosa.
Llamado a fortalecer los programas de vacunación
El ECDC ha solicitado a las autoridades sanitarias de toda Europa que refuercen sus programas de vacunación, completando la inmunización primaria a tiempo y asegurando que las dosis de refuerzo se suministren según los calendarios nacionales. Además, resaltó que la vacunación en el segundo o tercer trimestre del embarazo es altamente efectiva para proteger a los recién nacidos que aún no han recibido sus dosis iniciales y que están en riesgo.
Factores detrás del aumento
El comunicado del ECDC explicó que el gran aumento en el número de casos está relacionado con diversos factores, que se suman a las epidemias que suelen ocurrir de forma periódica. Entre ellos, se señala la variación en la eficacia de la vacuna a lo largo del tiempo y la interrupción de las campañas de inmunización debido a la pandemia. Por ello, resulta crucial mejorar la concienciación sobre la importancia de completar las series de vacunación, especialmente en los primeros años de vida, para mantener controlada esta enfermedad.
Más noticias
Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
22 de enero de 2025 | 11:18 am
Una negociación pública con los grandes empresarios del mundo Donald Trump, conocido por su estilo directo y disruptivo, ha sorprendido con una negociación en vivo …
Seguir leyendo «Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok»
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza
- El PNV arrinconado por el PP y Junts
- El PP pide la cabeza de David Broncano, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes
- GLS Spain destaca por su eficiencia y atención en el transporte de paquetes
- El Raval es el barrio más peligroso de España según un informe criminológico
- Trump reafirma su compromiso con las criptomonedas en su nueva administración
- La infanta Sofía bajo rendimiento académico en su colegio de Gales por fiestera
- Rebeldes toman Damasco y declaran la ciudad «libre del tirano» Bashar al Assad