Actualidad
La Unión Europea aprueba regulación de criptomonedas

16 de mayo de 2023 | 4:33 pm
La Unión Europea (UE) ha dado un paso audaz y sin precedentes hacia el futuro de la economía digital. El Consejo de Ministros de Finanzas de la UE ha aprobado las primeras reglas criptográficas a nivel mundial, un evento que marca un hito en la historia de las criptomonedas y que podría tener implicaciones significativas para el resto del mundo.
El camino hacia la regulación
La necesidad de regulación en el ámbito de las criptomonedas se ha vuelto cada vez más evidente en los últimos años. La reciente caída de la bolsa de criptomonedas FTX y la detención de Sam Bankman-Fried, una de las figuras más influyentes en el mundo de las criptomonedas, han reavivado los llamados a la regulación en todo el mundo.
La UE ha estado liderando los esfuerzos para regular la industria de las criptomonedas. Cada paso que toma ejerce presión sobre países como Estados Unidos y Reino Unido para que establezcan reglas. Fue en septiembre de 2020 cuando la Comisión Europea propuso por primera vez la regulación de los Mercados de Activos Criptográficos (MiCA). Tras superar varios obstáculos, el Parlamento Europeo aprobó las regulaciones el mes pasado. Con la aprobación final de los ministros de finanzas de los 27 estados miembros, la ley está cada vez más cerca de convertirse en realidad.
¿Qué implica la regulación MiCA?
El MiCA establece requisitos regulatorios claros y directrices para el uso de criptomonedas y servicios relacionados en toda la UE. Exige a las empresas de criptomonedas obtener una licencia para operar en Europa. Esto incluye a los emisores de criptomonedas, los proveedores de carteras y los intercambios. Otro aspecto clave de la regulación es la necesidad de que los emisores de stablecoins mantengan reservas adecuadas. La legislación también tiene como objetivo prevenir el abuso del mercado y el comercio con información privilegiada.
Implicaciones más allá de la UE
Con la UE acercándose a un marco integral para tratar con las criptomonedas, la atención se centra ahora en otros mercados. El marco de la UE puede servir de modelo para otros países. Incluye medidas contra el blanqueo de capitales y la evasión fiscal, elementos que podrían ser de interés para otros países en desarrollo.
Aunque Estados Unidos sigue siendo el epicentro de la caída de FTX, la regulación de las criptomonedas parece ser parte de la agenda legislativa del país para 2023. Mientras tanto, India opina que la regulación de las criptomonedas requiere una colaboración internacional significativa.
El futuro de las criptomonedas está aquí, y la UE está a la vanguardia. A medida que la ley MiCA se convierte en realidad, el mundo observa con atención, listo para aprender de esta pionera incursión en la regulación de la criptoeconomía.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025