Actualidad
Universidad de Oxford advierte que la externalización de la sanidad dispara los muertos en el Reino Unido
11 de agosto de 2023 | 7:47 am
La universidad de Oxford ha emitido una advertencia contundente en torno a los riesgos asociados con la externalización de servicios sanitarios. En el Reino Unido, esta práctica ha llevado a un aumento en las muertes, y la situación en España, particularmente en Andalucía, es alarmantemente similar. La transformación del enfermo en una mera mercancía está resultando en consecuencias catastróficas.
La Advertencia de la Universidad de Oxford
La reconocida universidad de Oxford ha realizado un estudio exhaustivo sobre los efectos de la externalización de servicios sanitarios en el Reino Unido. Los resultados muestran un aumento preocupante en las muertes evitables, poniendo en tela de juicio la ética y eficacia de este modelo de gestión.
Consecuencias en el Reino Unido
En el Reino Unido, la externalización ha conducido a un incremento en los fallecimientos. La gestión privada de los servicios médicos parece haber llevado a una caída en los estándares de atención, lo que resulta en una atención inadecuada y una mayor mortalidad.
La Situación en España: Un Espejo del Reino Unido
España, y en particular Andalucía, está mostrando signos alarmantes similares a los del Reino Unido en cuanto a la externalización de los servicios de salud.
Aumento en las Muertes Evitables en Andalucía
En Andalucía, la tendencia a convertir al enfermo en mercancía está llevando a un aumento en las muertes que podrían haberse prevenido. La situación es grave y requiere una atención inmediata.
El Modelo de Gestión en Cuestión
La gestión privada de los servicios de salud en España está siendo cuestionada. La eficiencia y ética de este modelo están bajo escrutinio, y la evidencia apunta a una necesidad de revisión y cambio en la forma en que se administran estos servicios vitales.
Implicaciones a Largo Plazo: Un Peligro para la Sociedad
Las implicaciones a largo plazo de la externalización de los servicios sanitarios son profundas y preocupantes. No solo se trata de un problema de salud, sino también de una cuestión social y ética.
La Salud como Comodidad: Un Enfoque Incorrecto
Tratar la salud como una comodidad y al paciente como una mercancía está resultando en una pérdida de la calidad y humanidad en la atención médica. La salud no es un producto; es un derecho humano, y este principio fundamental parece haberse perdido en la transición hacia la gestión privada.
Llamado a la Acción: Revisión y Cambio
Es hora de un llamado a la acción. La evidencia presentada por la universidad de Oxford y la situación en Andalucía requieren una revisión seria y un cambio en la gestión de la salud. La salud de la sociedad está en juego, y la inacción podría resultar en una crisis aún mayor.
Un Camino Crítico Hacia la Humanidad y la Ética
La advertencia de la universidad de Oxford sobre la externalización de servicios sanitarios en el Reino Unido y las tendencias similares en España representan una alarma que no debe ser ignorada. Convertir la atención médica en un negocio y al enfermo en una mercancía está teniendo consecuencias terribles. Es un momento crítico para revisar y reformar la forma en que se maneja la atención médica, con un enfoque en la humanidad, la ética y el bienestar de todos los ciudadanos. La salud no es un lujo; es un derecho, y es hora de que se trate como tal.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza