Actualidad
Las cinco métricas más importantes para analizar una empresa

5 de octubre de 2024 | 10:10 pm
EV/FCF (Enterprise Value to Free Cash Flow)
El EV/FCF es una de las métricas de valoración más importantes para saber si una empresa está cara o barata. Este ratio compara el valor de la empresa con la cantidad de flujo de caja libre que genera. Se utiliza para medir la rentabilidad más pura de una empresa. Es importante compararlo con el histórico de la compañía y el sector en el que opera.
Referencia: menos de 18x es considerado como un buen valor.
ROIC (Return on Invested Capital)
El ROIC mide qué tan rentable es una empresa y cuánto dinero genera por cada euro invertido. Este indicador es una representación de la ventaja competitiva de la empresa, conocida también como “moat”. Se considera una métrica crucial para evaluar la eficiencia con la que la empresa utiliza su capital para generar beneficios.
Referencia: más del 15% indica una excelente capacidad de generar retornos.
Deuda Neta/EBITDA
Este ratio indica cuántos años le tomaría a una empresa pagar su deuda neta utilizando el EBITDA actual. Se considera una métrica esencial para evaluar la salud financiera y la capacidad de la empresa para reducir su endeudamiento. Comparar esta métrica con los competidores del sector ayuda a evaluar el riesgo.
Referencia: menor de 2x es el nivel adecuado para este ratio.
ROE (Return on Equity)
El ROE mide la rentabilidad que obtienen los accionistas sobre su inversión en la empresa. Es clave para entender cómo el equipo directivo está utilizando los recursos de los accionistas para generar ganancias. Sin embargo, hay que tener cuidado con los ROE excesivamente altos, ya que podrían estar indicando un nivel elevado de endeudamiento.
Referencia: entre 15%-30% se considera un buen rango.
Coverage Ratio (Ratio de cobertura)
El Coverage Ratio evalúa cuántas veces la empresa es capaz de pagar sus intereses (deuda bancaria) mediante su FCF o su EBIT. Es vital para determinar la salud financiera de la compañía, especialmente en relación con su deuda. Un valor elevado en este ratio indica una mayor capacidad de pago de los intereses y una menor probabilidad de insolvencia.
Referencia: mayor de 10x es una indicación positiva.
Más noticias
El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
4 de abril de 2025 | 8:43 pm
Los aranceles impuestos por Estados Unidos disparan los precios de los productos tecnológicos y golpean de lleno al consumidor europeo Parece una broma de mal …
Seguir leyendo «El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump»
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025